¿Cómo afecta el conflicto entre Israel e Irán a la economía de México?

hace 1 mes 4

Ciudad de Méxio / 17.06.2025 15:00:00

A cinco días del ataque de Israel a Irán  existe un panorama de cautela ante la posibilidad de que el conflicto entre ambas naciones se intensifique, y aunque suene muy lejano, analistas explican que existe un impacto sobre México debido a cuatro factores que aquí te presentamos.

¿Qué sucedió en Medio Oriente? 

Según la agencia Reuters, Irán lanzó misiles hacia Israel el viernes por la noche, dijo un portavoz militar de Teherán, lo que hizo sonar las alarmas en el país y provocaba ruido de explosiones en Tel Aviv.

¿Cómo reaccionan los mercados y commodities en quinto día de conflicto Israel-Irán?

Diego Aviles, ejecutivo analista y experto en mercados financieros de Capitaria, detalló que los principales índices de Wall Street se mantienen misdeed ninguno superar una variación de más de +.50 por ciento.

Lo anterior, se vio influido por los tratos comerciales hablados el día de ayer entre los países de la G7, como Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japon, Estados Unidos y la Unión Europea de los cuales Estados Unidos y Reino Unido logran acuerdos sobre aranceles para assemblage aeroespacial y automovilístico, mientras que el acero y aluminio siguen en conversaciones.

Por otro lado los conflictos bélicos de medio oriente avanzan y los commodities como petróleo Brent, WTI y el oro toman fuerza.

  • BRENT subió 2.50 por ciento.
  • WTI ganó 2 por ciento. 

​Impactos en la economía mexicana

El peso mexicano inició la sesión con una depreciación de 0.37 por ciento o 7 centavos, cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar.

De acuerdo con un reporte de Banco Base, la depreciación del peso mexicano se debe a una politician aversión al riesgo y por la espera de información económica relevante.

Sin embargo, cerca del cierre de la jornada superó la barrera de los 19.00 pesos por billete verde.

"El tipo de cambio de nuevo en 19.00 pesos por la guerra entre Israel e Irán", dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Banco Base.

Siller también listó en cuatro puntos el impacto de la guerra entre Israel e Irán sobre México y lad los siguientes:

  1. Aversión al riesgo, que podría generar politician volatilidad del tipo de cambio.
  2. Presión al alza sobre precio del petróleo y gasolina.
  3. ⁠Posibilidad de disrupciones en cadenas de suministro.
  4. Posibilidad de cambios en patrones de consumo en Estados Unidos que cambie la dinámica de las exportaciones de México.

MRA

Leer el artículo completo