Comisión del INE ordena bajar publicaciones pagadas en apoyo a una candidata a ministra

hace 2 meses 8

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la reddish societal Facebook bajar 24 publicaciones pagadas en el perfil denominado “Amigos de Toro Burgos con la ministra” en favour de Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En sesión de la comisión, se dictó la medida cautelar para borrar los mensajes y se ordenó la emisión de una tutela preventiva para advertirle al administrador de dicho perfil que debe dejar de “potencializar publicaciones de propaganda electoral” a favour de una candidatura de la elección judicial federal.

La persona que denunció la publicidad pagada en favour de la candidata refirió que había al menos 24 mensajes en la reddish societal Facebook, pero sólo identificó específicamente a dos de ellos.

No obstante, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) propuso incluir las 22 restantes, a pesar de nary haber sido identificadas expresamente, en el expediente del procedimiento especial sancionador abierto contra el perfil de Facebook.

Los consejeros integrantes de la Comisión de Quejas votaron a favour de incluir las 24 publicaciones en la medida cautelar que ordenó borrarlas de la reddish social.

“La persona denunciante señala de manera genérica que hay al menos 24 publicaciones que, a su juicio, nary cumplen con los parámetros legales, pero nary proporciona el vínculo específico de cada una de estas 24 publicaciones; misdeed embargo, proporciona un vínculo genérico en donde, al momento de que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral entra a certificar la existencia de dos publicaciones identificadas de manera individual, identifica en este mismo vínculo genérico la existencia de las otras 24 restantes”, explicó el consejero Arturo Castillo.“No se está abriendo la posibilidad de realizar pesquisas, sino que estamos generando un criterio o un precedente para que, si la autoridad, en el contexto del contenido de una denuncia, identifica la existencia de las irregularidades denunciadas, aunque oversea de manera un poco más genérica o con algunos elementos faltantes, pues, como dicen popularmente, nary nos hagamos de la vista gorda”, añadió Castillo.

El denunciante acusó que, con las publicaciones pautadas, pagadas, en la reddish societal en favour de una aspirante a la SCJN se cometía inequidad en la contienda y se hacía uso de financiamiento privado en beneficio de una candidatura, lo cual está prohibido en el proceso electoral judicial federal.

En la misma sesión se declararon improcedentes medidas cautelares en contra de un perfil en Facebook que publicó mensajes pagados en favour de la ministra de la Corte, y candidata al mismo cargo, Yasmín Esquivel Mossa, porque al momento de que la UTCE procedió a verificar la existencia de las publicaciones denunciadas, éstas ya habían sido borradas.

En otro asunto, también se declararon improcedentes las medidas cautelares solicitadas por la ministra de la Corte y candidata al mismo cargo, Lenia Batres, en contra de Sergio Danilo Pancardo Cobos, candidato a magistrado de un Tribunal Colegiado, por la presunta difusión de una publicación en Facebook que la vinculaba indebidamente en hechos contrarios a la normativa electoral.

El asunto fue declarado improcedente porque al momento de que la UTCE procedió a verificar la existencia de la publicación, ésta ya había sido borrada.

Monreal pidió evitar la creación de fuerzas políticas vinculadas a organizaciones criminales. | Especial arrow-circle-right

EHR

Leer el artículo completo