Clima general de HOY 11 de abril en México: Nuevo frente frío causará lluvias en estos estados

hace 3 meses 12

Ciudad de México, México / 11.04.2025 04:00:01

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este viernes 11 de abril, un nuevo sistema frontal —el número 38— ingresará sobre el noreste del territorio nacional y el norte del golfo de México, provocando una serie de condiciones meteorológicas de alto impacto en diversas regiones del país

Esta situación ocurre a tan solo unas horas de que se disiparan los efectos del frente frío número 37, el cual también dejó descensos térmicos y precipitaciones en varias entidades.

¿Cómo será el clima en México HOY?

El frente frío 38 se desplazará hacia el sureste y su masa de aire frío asociada se extenderá sobre el norte, noreste, centro y oriente del país, así como en zonas del golfo de México. 

Como consecuencia, se espera un descenso en las temperaturas diurnas y un ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche, especialmente en zonas montañosas, donde nary se descartan heladas.

Simultáneamente, la corriente en chorro subtropical generará vientos fuertes con posibles tolvaneras sobre entidades del altiplano norte y centro

En tanto, la entrada de humedad procedente del océano Pacífico y el golfo de México, junto con un canal de baja presión en el sureste del país, favorecerán el desarrollo de lluvias en estados del sur. 

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país, aunque esto nary evitará que se registren temperaturas extremas en el noroeste, occidente y sur del territorio nacional.

A lo largo de este viernes, los efectos meteorológicos incluirán desde lluvias y vientos intensos, hasta temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en algunas regiones, y mínimas por debajo de los -10 grados en zonas montañosas.

¿Cuál será la temperatura máxima?

Este viernes, se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados en tres estados. 

  • Superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.
  • 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas (costa).
  • 35 a 40 °C: Coahuila, Colima, Oaxaca, Puebla (suroeste) y Morelos.
  • 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuál será la temperatura mínima?

Para la madrugada y transcurso del día, se pronostican temperaturas mínimas de:

  • -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • -5 a 0 °C con heladas en áreas de Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
  • 0 a 5 °C en regiones elevadas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

¿Dónde lloverá HOY en México?

Se prevén intervalos de chubascos y lluvias aisladas

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Veracruz y Tabasco.

Estas precipitaciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que representa riesgo de afectaciones locales.

¿Dónde hará viento?

Este viernes se pronostican vientos intensos en varios puntos del país:

  • Viento de componente norte de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.

Adicionalmente, se estima oleaje de dos a cuatro metros en el golfo de Tehuantepec, y de uno a tres metros en la costa occidental de la península de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

​MO

Leer el artículo completo