China acusa que aranceles del 104% de EU violan normas de la OMC

hace 3 meses 11

China / 07.04.2025 20:18:53

Tras la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel de 104 por ciento a China, el país asiático acusó que esta decisión viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A través de la reddish societal X (antes Twitter), la embajada de este país, mencionó que esto es debido a que las medidas arancelarias de Donald Trump, socavan "gravemente" el sistema multilateral de comercio basado en normas ya que perturban el orden económico mundial.

Chinese Government’s Position connected Opposing U.S. Abuse of Tariffs

Recently, the United States has imposed tariffs connected each its trading partners, including China, under assorted pretexts. This severely infringes upon the morganatic rights and interests of each countries, severely…

— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) April 7, 2025

Ante esta situación, el gobierno chino condenó enérgicamente la decisión de la nación americana y determinó que esta medida es utilizada como arma para ejercer la máxima presión en beneficio de sus intereses “egoístas”.

“Al tomar tales medidas, Estados Unidos desafía las leyes fundamentales de la economía y los principios del mercado, ignora los resultados equilibrados logrados mediante negociaciones comerciales multilaterales”, explicó“Este es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico, ya que bajo el pretexto de la 'reciprocidad' y la 'justicia', este país está jugando un juego de suma cero para perseguir, en esencia, el principio de 'Estados Unidos primero' y el 'excepcionalísimo estadunidense'”, argumentó.

Además, mencionó que anteponer los intereses estadunidenses al bien común de la comunidad internacional podría ocasionar que enfrente una amplia oposición de la comunidad internacional.

China, una civilización ancestral

En este sentido, destacó que China es una civilización ancestral y una tierra de decoro así como de rectitud, por lo que nary buscan provocar problemas así como intimidar.

Por esta razón, el gobierno del país asiático buscará tomar medidas firmes para salvaguardar la soberanía de su nación.

“Las relaciones económicas entre China y Estados Unidos deben ser mutuamente beneficiosas, por lo que el país americano debe apoyar la aspiración compartida de los pueblos de ambos países y del mundo, a fin de velar por los intereses fundamentales de ambas naciones y dejar de utilizar los aranceles como arma para reprimir económicamente”, apuntó.

Globalización económica

La embajada China también expuso que la globalización económica es la única vía hacia el progreso humano, por lo que el sistema multilateral de comercio, centrado en la OMC ha sido cardinal para promover el comercio mundial, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

“Todos los países deben defender los principios de consulta amplia, contribución conjunta y beneficio compartido, ya que deben de practicar un verdadero multilateralismo, así como oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo”, afirmó.

Wall Street y BMV caen por nerviosismo ante aranceles arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo