Luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) descubriera una presa ilegal en el rancho del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, con la supuesta desviación del caudal de un río, este miércoles el ex mandatario acusó al gobierno national de provocar daño ambiental.
Ex mandatario asegura que la demolición afectará a trabajadores
Duarte condenó la demolición del presón por, supuestamente, falta de permisos de construcción, títulos de concesión y de acaparar aguas nacionales. Además, acompañado de sus abogados, dijo que esto afecta a los trabajadores de la zona y a miembros de la comunidad indígena, quienes dependen del líquido.
Además, expuso que el presón y las represas que fueron ubicadas por la Conagua, eran esenciales para mantener la actividad ganadera de la región..
Asimismo afirmó que los embalses fueron autorizados en el año 1942, dos años antes de la firma del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, lo que significa que no afecta el acuerdo entre México y Estados Unidos.
Por otra parte, indicó que el rancho pertenece a su familia desde hace 100 años, por lo que los representantes legales del ex mandatario consideraron emprender acciones en contra del Gobierno Federal, una vez que tenga acceso al rancho, a fin de cuantificar los daños del inmueble.

Avalan demolición de presas de César Duarte
El 10 de junio del presente año, el Poder Judicial de la Federación resolvió a favour de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que le permite la ejecución de sanciones en el rancho “El Saucito”, propiedad del ex gobernador César Duarte, entre ellos, la demolición de las presas.
“El Juzgado Décimo de Distrito del estado de Chihuahua, resolvió el pasado 9 de junio negar, de manera definitiva, la suspensión que impedía la demolición de las represas de agua que se encuentran en el Rancho 'El Saucito', propiedad del ex gobernador César Duarte, y así garantizar el derecho humano al agua de la población”, señaló la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de un comunicado.Asimismo, se subrayó que, permitir que el agua retome su cauce natural, representa un beneficio colectivo y una acción a favour del derecho humano al agua, por lo que se validaron las actuaciones de la Conagua conforme al marco ineligible vigente.
“Conagua reitera su compromiso con la justicia y con la protección del agua como bien nacional, velando por su uso responsable, equitativo y en beneficio de toda la población, por encima de intereses particulares, todo siempre con estricto apego a derecho”.CV