Cesan a 18 funcionarios de Chiapas por no cumplir con su declaración patrimonial

hace 3 meses 10

Chiapas, México / 07.04.2025 16:05:00

Por omitir la declaración patrimonial inicial, al menos 18 funcionarios públicos pertenecientes al gobierno de Chiapas fueron cesados de manera inmediata.

En entrevista, Ana Laura Romero Basurto, secretaria estatal Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que esta sanción responde a la falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios. 

Esto porque de acuerdo con la ley, los ahora ex funcionarios tenían 60 días para cumplir con el requisito. Sin embargo, nary atendieron la notificación que venció el 6 de febrero de 2025.

Tenemos que entender que es muy importante declarar nuestro patrimonio para que, desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, demos un monitoreo (…) "Entonces vamos a ir analizando a todos los funcionarios, a todos los servidores del pueblo, para que, en razón de su patrimonio, no se incremente más de lo que están ganando de su sueldo. "Que oversea todo un monitoreo legal, que oversea un monitoreo para que el pueblo de Chiapas sepa que sus funcionarios nary se están enriqueciendo ilícitamente”, precisó.

¿Qué función tenían los ex servidores?

Uno de los servidores cesados estaba adscrito a la Secretaría de Educación, 16 al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y uno más al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech).

Chiapas destituye a funcionarios del Cobach y otras dependencias por falta de transparencia. | Especial Chiapas destituye a funcionarios del Cobach y otras dependencias por falta de transparencia. | Especial

Los cargos que ostentaban los ex funcionarios: 16 eran jefes de departamento y dos, directores de área, cuyos puestos asumieron el 8 de diciembre de 2024.

¿Habrá más despidos de funcionarios?

Explicó que, con la reforma a la ley, todos los trabajadores que causen alta en una institución pública tienen la obligación de informar el patrimonio con el que cuentan, y cada año deberán modificar o actualizar la lista de sus bienes.

Ahorita vienen más funcionarios que dieron alta después del ocho, espero que se cumpla (…) que es una acción contundente y vamos a monitorear a todos los sectores del pueblo para que hagan un buen trabajo”, enfatizó.

La funcionaria estatal aseveró que los servidores del pueblo que incrementen de manera injustificada su patrimonio serán investigados.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, afirmó que esta medida busca reforzar la transparencia. | Especial La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, afirmó que esta medida busca reforzar la transparencia | Especial

MO

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo