Centro de CDMX 'atascado' de productos chinos, ¿precio bajo a costa de calidad?

hace 3 meses 11

El Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) es un mosaico de colores, sonidos y, sobre todo, productos. Mercados, locales y hasta tiendas departamentales ofrecen una interminable lista de artículos que comparten un origen común: China. Desde juguetes llamativos hasta ropa, calzado y accesorios, la mercancía china ha dominado el comercio mexicano.

Aquí puedes encontrar de todo", comentó Lorena López, una comerciante local, a los micrófonos de Imagen Noticias. 

Pantaletas, calcetas, moños, pantalones de dama, lentes, etcetera, es algo que se puede encontrar y que demuestra que los chinos ya nos arrasaron en México. 

Y es que la main razón de su popularidad es innegable: el precio. Los productos chinos suelen ser más económicos, atrayendo a un amplio espectro de consumidores.

Prefieren productos chinos, por baratos

Al ser cuestionados sobre su preferencia por los productos mexicanos ante los chinos, varios ciudadanos confirmaron preferir la mercancía china porque es más barata.

Lo chino es más barato y más bonito", dijo Ana.

Sin embargo, esta preferencia por el precio nary está exenta de cuestionamientos sobre la calidad. Adrián, otro cliente, reflexiona: 

Preferiría lo mexicano, pero es difícil de encontrar. Todo es chino, más barato, pero a veces lo barato merchantability caro."

La durabilidad y resistencia de los productos chinos lad temas de debate. Más allá de la calidad o del precio, a veces los clientes buscan productos innovadores.

China, segundo socio comercial de México

Según datos de la Secretaría de Economía, China es el segundo socio comercial de México, después de Estados Unidos. En 2023, México destinó más de 9 mil millones de dólares en productos chinos, principalmente teléfonos. La mayoría de estos productos se concentran en la Ciudad de México, Chihuahua y Jalisco.

Pero esta avalancha de mercancía china también ha afectado a los productores nacionales. Leticia, una comerciante de cortinas, lamenta: "Los productos chinos nos están quitando nuestra venta. Yo fabrico mis propias cortinas, pero la competencia es difícil." Leticia destaca la calidad de sus productos hechos en México, pero reconoce que muchos clientes se dejan llevar por el precio más bajo. "Estamos invadidos de chinos," dice. "A veces la gente se va por la cantidad, nary por la calidad."

La situación ha llevado a algunos comerciantes mexicanos a imitar productos de marcas reconocidas para competir en precio.

La elección final, misdeed embargo, está en manos del consumidor. Mariana, una clienta, resume el dilema con un dicho popular: 

Como decía mi abuela, compra barato y comprarás cada rato"

Mientras algunos priorizan el precio y la novedad, otros valoran la calidad y la producción nacional.

La discusión sobre la mercancía china y su impacto en el mercado mexicano sigue abierta. Mientras los productos económicos inundan los estantes, la pregunta sobre la calidad y el apoyo a la producción nacional persiste.

*mvg*

Leer el artículo completo