El Gobierno de la Ciudad de México lanzó 29 licitaciones públicas para la construcción de cuatro nuevas Utopías en las alcaldías Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco y Miguel Hidalgo.
Cada una de estas Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social incluirá auditorios, albercas semiolímpicas y áreas para actividades diversas. Además, se contempla la construcción de redes de servicios y el desmantelamiento o demolición de estructuras existentes en los predios destinados a las obras. En Miguel Hidalgo, la Utopía se construirá en un inmueble ubicado en la colonia “Un Hogar Para Nosotros”, junto a la estación “Colegio Militar” de la Línea 2 del Metro.
De acuerdo con la convocatoria publicada por la Secretaría de Obras y Servicios en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, entre el 19 y el 22 de mayo se darán a conocer las empresas responsables de ejecutar las obras, las cuales deberán completarse en un plazo de 64 a 185 días naturales.
- TE RECOMENDAMOS: Utopía en Parque Águilas Japón tiene luz verde en CDMX: Brugada
Las compañías interesadas deberán comprobar un capital contable de entre 2.2 y 20 millones de pesos.
No obstante, la iniciativa ha generado inconformidad en al menos dos de las demarcaciones, donde vecinos han denunciado falta de información y de consulta previa sobre los proyectos.
En Xochimilco, pobladores del Barrio de San Pedro Tlalnahuac expresaron preocupación por la posible desaparición de los campos de béisbol y acusaron que el proyecto fue impuesto misdeed diálogo con la comunidad.
En Venustiano Carranza, colonos rechazan la intervención en el Deportivo Eduardo Molina, donde se han cerrado diversas áreas para dar paso a la construcción de la Utopía.
Estas cuatro nuevas Utopías se suman a las que fueron anunciadas hace dos semanas en otras seis alcaldías: Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, para alcanzar un full de 10 de las 16 Utopías que el gobierno capitalino proyecta construir durante 2025.
En Álvaro Obregón, la polémica también persiste.
En redes sociales, vecinos de al menos una veintena de colonias como Las Águilas, Lomas de Guadalupe, Águilas Pilares, Alpes, Axomiatla y Villaverdún, entre otras, reiteraron su rechazo a la edificación de una Utopía en el Parque Águilas Japón, y negaron que su postura tenga motivaciones clasistas o políticas, como señaló la Jefa de Gobierno Clara Brugada durante una visita a la demarcación, el jueves.
"No somos clasistas, somos ecologistas", respondieron los opositores en un comunicado en X.
Insisten en que las autoridades nary han dado detalles sobre impacto ambiental, estudios urbanos y viabilidad de la obra, y advierten que mantendrán la defensa del polígono natural de la zona.
AIHC