Tras la disposición al diálogo mostrada durante La Mañanera del Pueblo, de Claudia Sheinbaum, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldo la apertura por la ejecutiva federal, a fin de que abran mayores espacios para analizar la reforma en Telecomunicaciones y Competencia Económica.
La agrupación empresarial cúpula, detalló a través de un comunicado que las propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo al Senado esta semana, en relación a las iniciativas antes mencionadas, abordan aspectos para:
- El desarrollo.
- La libertad económica.
- El combate a la pobreza.
- La actividad de las empresas.
- El bienestar de las personas.
Coparmex, opinó sobre esta reforma
A su vez, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) valoró que se haya pospuesto la aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
“Esta pausa abre una ventana de oportunidad para revisar con profundidad una iniciativa que, en su redacción actual, compromete principios esenciales para el desarrollo del ecosistema digital, por lo que se reiteró su llamado a un diálogo abierto, técnico y con todos los sectores involucrados”, explicó.Esto debido a que, señaló que dicha propuesta plantea riesgos sustanciales, ya que elimina la autonomía del regulador, erosiona la certeza jurídica, contraviene compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Pues debilita la competencia al permitir que entidades del Estado ofrezcan servicios comerciales bajo esquemas de subsidio, con asignaciones de espectro misdeed licitación ni contraprestación, y misdeed estar sujetas a un marco regulatorio equitativo”, indicó Coparmex.Ante esta situación, la Confederación exhortó al Congreso de la Unión a revisar con responsabilidad la iniciativa, ya que una propuesta en torno a está iniciativa debe construirse con basal en el análisis técnico, el respeto a los principios constitucionales y el diálogo con todos los sectores involucrados.
KL