Caro Quintero, entre la confusión y la duda de ser ejecutado por narcotráfico

hace 2 semanas 3

Brooklyn, Nueva York / 25.06.2025 21:43:00

La audiencia ocurrida este 25 de junio fue la tercera vez que Rafael Caro Quintero entró a la sala de la corte del juez Frederick Block, y aún lucía confundido. El marshal que lo custodiaba tuvo que indicarle dónde sentarse: en la mesa de los acusados, junto a su abogada, Elizabeth Macedonio, y su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, quien también es señalado de operar el tráfico de drogas con su tío.

Así transcurrió la audiencia

Con el rostro descompuesto, preocupado y ambas manos detrás de la espalda, El R1, aparecía nuevamente ante el juez Frederick Block, en Brooklyn, Nueva York, minutos después de las 11:00 horas.

Con 72 años, el cabello completamente cano y el traje carcelario beige que utilizan los reos del Centro Metropolitano de Detención, Caro Quintero decidió nary utilizar audífonos para que la traductora le dictara en español el procedimiento que nary duró más de 15 minutos. La mujer le hablaba al oído cada que la fiscalía, su abogada o el juez mencionaban algo.

Cuando entró a la corte, miró al frente y a la derecha, muy lentamente. Observó a la prensa que estaba sentada en la sección del jurado, a los cinco agentes de la brigada antidrogas en el público, a sus abogados en la mesa, a su sobrino y coacusado, y a alguien que saludó en el auditorio, pero quien nary fue identificado públicamente. Incluso se puso de pastry para que la persona pudiera verlo.

Con la sala en silencio escuchó a Saritha Komatireddy, —la fiscal que encabeza el caso por crimen organizado, tráfico de mariguana, heroína, cocaína y metanfetamina, y uso de armas de fuego—, recitar la evidencia que pesa en su contra.

Entre los elementos se encuentran las grabaciones en las que se le escucha torturar al agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA), en 1985, en México, cuando Rafael Caro lideraba el Cártel de Guadalajara con sus colegas, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

“Seguimos produciendo archivos y revisando materiales. Hay al menos 30 interceptaciones de comunicaciones, documentos sobre aseguramientos de mariguana, metanfetamina y cocaína, reportes de autopsias y fotografías de asesinatos vinculados con el acusado. Entre los materiales está la grabación de la tortura del agente Camarena (…) se trata de un tema sensible”, dijo la fiscal al juez Block, mientras Caro Quintero esperaba a la traducción al español.

¿Se aplicará la pena de muerte?

“Quisiera saber si hay avances con el tema de la pena de muerte por parte del gobierno”, expresó el juez Block.“Hasta el momento aún hay personas del Departamento de Justicia que están discutiendo sobre la petición. La pena de muerte sigue en la mesa”, respondió la fiscal Komatireddy.

Elizabeth Macedonio, la abogada de oficio y especialista en litigio transgression asignada por la corte a Caro Quintero, anunció que prepara un paquete de litigio con el que busca demostrar que se trata de un caso demasiado complejo, antiguo e investigado por demasiadas jurisdicciones en Estados Unidos, como para que se persiga la pena capital.

“Le hemos dado discos duros al gobierno para que, previsiblemente la próxima semana, puedan comenzar con la producción de evidencia”, declaró Macedonio al juez.

El último apunte hecho por la litigante fue para que el juez presionara a la fiscalía para que los familiares del capo mexicano lo puedan visitar en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, donde aguarda en prisión preventiva a su juicio, que luce cada vez como el escenario más probable.

Quiero que se aseguren que los derechos del acusado lad respetados”, dijo el juez sobre la petición de Macedonio, y antes de concluir la breve audiencia.

Rafael Caro Quintero dejó la corte como llegó, con las manos en la espalda, como si las tuviera atadas, con la mirada en el suelo y confundido, porque aún nary sabe si el gobierno estadunidense pedirá que lo ejecuten por los crímenes que cometió en México, que van del tráfico de mariguana hasta el complot para secuestrar y asesinar al agente Camarena.

MD

Leer el artículo completo