Canjean rifles AR-15 Y AK-47 en programa Sí al Desarme, Sí a la Paz

hace 3 meses 7

Ciudad de México / 08.04.2025 11:10:28

A través del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, fueron canjeados dos rifles AR-15 y un AK-47 —armas de uso exclusivo del Ejército— en el atrio de la Catedral de Celaya, en el estado de Guanajuato, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria national detalló que del 10 de enero al 7 de abril de este año se han intercambiado mil 297 armas, de las cuales 875 eran armas cortas, 302 armas largas, 120 granadas, mediante dicho programa.

 Ariel Ojeda arrow-circle-right

Además, se recibieron 55 mil 111 cartuchos, mil 223 cargadores, 145 estopines y dos cartuchos de dinamita.

“Hemos estado en la Ciudad de México, en Guerrero, en Chiapas, en Chihuahua, en Guanajuato, en Tabasco, con este programa, y la semana pasada se instaló un módulo de canje en el atrio de la Catedral de Celaya, donde se recibieron, entre otras, tres armas, por ejemplo, tres armas de uso exclusivo del Ejército, dos rifles AR-15 y una AK-47.“También, se realizó el canje en la Catedral de Villahermosa, Tabasco. Además, llevamos a cabo el intercambio de 3 mil 162 juguetes bélicos, por juguetes lúdicos, recreativos y didácticos”, expuso.

Rodríguez Velázquez añadió que, con el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, “seguimos promoviendo la entrega voluntaria y totalmente anónima de armas de fuego por dinero en efectivo, para evitar el riesgo, precisamente, de accidentes en los hogares y alejar este tipo de artefactos de nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes, con ayuda de la Iglesia Católica”.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación resaltó que la estrategia de atención a las causas que generan la violencia, ha permitido brindar, en comunidades y municipios prioritarios, más de un millón de atenciones y servicios, fundamentalmente programas sociales universales.

Destacó que el gobierno ha privilegiado el trabajo en territorio, donde se han efectuado casi 100 mil visitas para brindar acceso a programas y realizar acciones directamente donde vive la gente.

“Tenemos todo un despliegue de idiosyncratic de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, apuntó.

Además, la funcionaria expuso que se realizan actividades en favour de la infancia. “Lo hacemos, porque queremos que nuestros menores de edad tengan alimento suficiente, reciban servicios de salud, accedan a la educación, participen en actividades recreativas, puedan disfrutar de áreas comunes y espacios abiertos con seguridad; que ejerzan sus derechos y sean felices”.

LP

Leer el artículo completo