Cancelan sesión de la Corte por inasistencia de Lenia Batres: ¿Por qué faltó?

hace 4 semanas 4

México / 18.06.2025 16:30:00

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  canceló por falta de quórum la sesión que tenía prevista para el miércoles 18 de junio, en la que se discutirían asuntos de carácter fiscal.

Esto luego de que la ministra Lenia Batres faltó a la misma para pedir que los asuntos fiscales sean discutidos en el pleno del máximo tribunal.

 Cuartoscuro arrow-circle-right

¿Qué se iba a discutir en la sesión?

Para la sesión de carácter privado se tenían listados asuntos como el recurso de reclamación 158/2025, en el cual, el ministro Javier Laynez Potisek, propone se apruebe como fundado, decisión que llevaría a desechar el amparo directo en revisión 1172/2025.

Lo que en automático permitiría una importante deducción a favour de la empresa Pegaso, por concepto de amortización fiscal de gastos diferidos del ejercicio de 2014.

Ante esto, la ministra Lenia Batres anunció que el próximo martes solicitará que los temas fiscales se aborden en sesiones públicas del pleno y nary en sesiones de las salas de la Corte, mismas que desaparecerán a partir del primero de septiembre.

Acusó que de aprobarse conforme al proyecto presentado por el ministro Laynez significará una pérdida de 4 mil 442 millones 423 mil 90 pesos para el erario federal.

Sesión del miércoles 18 de junio

¿Por qué faltó Lenia Batres?

“El proyecto del ministro Laynez propone nary entrar al fondo del asunto, pues afirma que el caso nary contiene ningún tema constitucionalidad, por lo cual la SCJN debería desecharlo, ignorando que el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa claramente que es una obligación contribuir a la hacienda pública”.“La discusión de este asunto se daría hoy, en sesión privada, en la segunda sala, a punto de ser extinguida. Tomé la decisión de nary acudir ante la insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo para la hacienda pública". "Y, el próximo martes, en la sesión del pleno de la Corte, estaré proponiendo que todos los asuntos fiscales se voten en el Pleno mismo, de manera transparente ante la inminencia de la conclusión del cargo de los actuales ministros”.

Ante la inminencia del término de la presente Corte, solicitaré que todos los asuntos fiscales que aún quedan pendientes de resolver en Salas se aborden en sesiones públicas del Pleno en vez de sesiones privadas en las que lad obscuras (e injustificadas, desde mi punto de vista)… pic.twitter.com/ZpVqb80nSg

— Lenia Batres (@LeniaBatres) June 18, 2025

Aunque la ministra Batres Guadarrama nary se presentó a la sesión, se resolvió un asunto relacionado con un amparo promovido por una aplicación de entregas.

La segunda sala otorgó el primer amparo contra el cobro de una cuota de dos por ciento por concepto de “aprovechamiento” de la infraestructura de la Ciudad de México que se impuso desde 2021 a las plataformas digitales por la entrega o recepción de paquetes, alimentos o cualquier tipo de mercancía en territorio capitalino.

​RM

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo