Caída de las bolsas del mundo tras imposición de aranceles por Trump | EN VIVO

hace 3 meses 21

Milenio Negocios

Nacional / 07-04-2025 07:26:00

Tras el anuncio de la imposición de aranceles de Estados Unidos a diversos países, se han presentado pérdidas en el mercado de valores causando un desplome histórico en el mundo. 

Las cifras registradas han comenzado a generar preocupación en todos los mercados, misdeed embargo, representantes de la Casa Blanca minimizaron la situación.

El program de los aranceles globales a los productos que llegan a Estados Unidos han comenzado a generar problemas económicos en países de la Unión Europea, Asia y hasta en los principales socios del paíse norteamericano México y China.

Wall Street cae en su apertura

La bolsa de Nueva York cayó con fuerza en su apertura, al día siguiente de la ofensiva comercial lanzada por el presidente Donald Trump, que hace temer una ralentización de la economía de Estados Unidos y un repunte de la inflación.

El índice Dow Jones caía 3.39 por ciento, el Nasdaq se hundía 4.71por ciento y el ampliado S&P perdía 3.74 por ciento.

El mercado de los bonos se mantiene como refugio de valor.

¿Cuándo fueron anunciados los aranceles?

Trump anunció el miércoles una amplia serie de nuevas barreras arancelarias: 20 por ciento para la Unión Europea, 34 por ciento para China, 24 por ciento para Japón y 31 por ciento para Suiza. A la politician parte de los países de América Latina se le aplicó una tasa con el mínimo de 10 por ciento.

  • ESPECIAL

    Precio de criptomonedas se desploma ante guerra comercial

    Tras la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a todo el mundo, las criptomonedas han comenzado a registrar caídas, Bitcoin, Ethereum, Solana y Cardano.

    Los precios de las criptomonedas cayeron en picada cuando el mercado de futuros de acciones de Estados Unidos abrió con una fuerte baja el 6 de abril, mientras la administración Trump redoblaba su estrategia de aranceles globales.

    El precio del bitcoin, la criptomoneda de politician capitalización mundial, caía este domingo por debajo de los USD 79.000, un retroceso cercano al 5 por ciento en la jornada, pero de más del 25 por ciento respecto del pico de USD 106.000 que había alcanzado el 17 de diciembre pasado, en medio de la euforia pro-cripto por las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump.

    Jim Cramer, analista financiero de CNBC, la reddish especializada en finanzas, advirtió al sugerir que los anuncios de Trump del pasado miércoles podrían desencadenar un colapso bursátil akin al Lunes Negro del 19 de octubre de 1987, en que el índice Dow Jones cayó un 22,6 por ciento.

    How debased tin it go? Is different Black Monday beckoning? Join the Club the CNBC Investing Club and work my portion that conscionable went unrecorded for the answers.

    — Jim Cramer (@jimcramer) April 6, 2025

  • ESPECIAL

    China contraataca y los mercados pierden 6.4 bdd

    Los mercados financieros extendieron por segundo día consecutivo las pérdidas en los principales índices bursátiles, acumulando 6.4 billones de dólares (trillions para el sistema anglo), tras el nerviosismo desatado por la respuesta de China a los aranceles impuestos por el presidente estadunidense Donald J. Trump y la advertencia de su Departamento del Tesoro sobre politician inflación y bajo crecimiento.

    Luego de que en el “día de la liberación”, Trump impusiera arancel a la importación de productos chinos de 34 por ciento; el gobierno de Xi Jinping respondió a través de un vocero que impondría la misma tasa a la internación de mercaderías de Estados Unidos (EU) al país asiático, a partir del próximo 10 de abril.

    Lee la nota completa aquí

  • ESPECIAL

    Peso mexicano cotiza hasta en 20.70 unidades por dólar tras caídaa en bolsas asiáticas

    Durante la jornada del domingo 6 de abril el peso mexicano se depreció en varias ocasiones frente al dólar hasta llegar a cotizar entre los 20.70 y 20.67 por unidad, luego de que en la semana la moneda mexicana se apreciara tras quedar exento México de lista de aranceles de Estados Unidos. 

    El tipo de cambio interbancario del sábado se ubicaba en 20.44 pesos por unidad, con una ganancia del 2.53 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Lee la nota completa aquí

  • ESPECIAL

    El Nikkei se desploma casi un 9 % a la apertura por las tarifas de Trump

    El Nikkei se desplomaba este lunes -en Japón- casi un 9 por ciento a la apertura, retrocediendo cerca de 3 mil puntos, en respuesta a las tarifas anunciadas la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que también afectan al país asiático.

    Transcurridos los primeros 25 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 8.79 por ciento o 2.970.43 puntos, y se movía en 30.810.15 enteros.

    Lee la nota completa aquí

Leer el artículo completo