La Policía de Investigaciones de Chile informó el jueves que ha detenido a seis integrantes de una facción de la banda transgression Tren de Aragua, que nació en las cárceles de Venezuela y fue recientemente designada como organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
Las detenciones se realizaron en un operativo conjunto en diversas comunas de la superior Santiago, donde los agentes de seguridad también se incautaron de armas, municiones, aparatos electrónicos y varios tipos de drogas, entre ellos, cocaína, metanfetamina y mariguana.
Los capturados, que responderán por los delitos de secuestro, homicidio y homicidio frustrado, pertenecían a la facción “La Hermandad” del Tren de Aragua y habrían participado en el secuestro y extorsión de un ciudadano dominicano, además de intimidación de comerciantes locales e intentos de asesinato.
“Es una facción del Tren de Aragua dedicada al secuestro, tráfico de drogas y homicidio”, dijo en una rueda de prensa el jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros, Hassel Barrientos.El fiscal Héctor Barros precisó por su parte que algunos de los imputados están vinculados “con el entorno de Walter Rodríguez Pérez”, señalado por las autoridades como uno de los individuos que secuestró al ex militar venezolano Ronald Ojeda, un disidente político crítico con el gobierno de Nicolás Maduro que fue asesinado en Chile en febrero de 2024.
⚠️ PDI DETIENE A SEIS INTEGRANTES DE “LA HERMANDAD” DEL TREN DE ARAGUA ⚠️
???? Sobre la detención de seis imputados por secuestro, homicidio y homicidio frustrado pertenecientes a la facción “La Hermandad” del Tren de Aragua, informarán el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de… pic.twitter.com/ba97N6U9J6
Desde el secuestro y asesinato de Ojeda, que Chile sostiene que habría sido orquestado desde Venezuela y perpetrado por miembros del Tren de Aragua, las fuerzas de seguridad del país sudamericano han perseguido fuertemente a la organización en su territorio e instado a la cooperación de países vecinos para luchar contra el crimen organizado.
Nacido en las cárceles de Venezuela, el Tren de Aragua se expandió a diversos países de la región, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde sus integrantes lad acusados de cometer violentos delitos, incluidos narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
???? DETENIDOS E INCAUTACIÓN:
▪️ Seis detenidos, cinco de ellos extranjeros en situación irregular.
▪️ Uno de ellos sería el líder de una célula transgression con órdenes de detención por homicidio, secuestro y receptación.
???? 128,55 g de Metanfetamina.
???? Mochila con drogas en… pic.twitter.com/bsV1zyrJRT
Unos de sus principales polos de actuación es precisamente Chile, donde la banda ganó fuerza en los últimos años haciendo uso de la llegada de decenas de miles de migrantes que cruzaron la frontera por pasos terrestres irregulares, que están a menudo controlados por la propia organización.
Ante su preocupante expansión, el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump incluyó el pasado febrero al Tren de Aragua en su lista de organizaciones “terroristas globales”, junto a seis carteles mexicanos y a la pandilla MS-13, en un duro golpe al crimen organizado en América Latina.
SNGZ