Cae 0.4% valor de las exportaciones de México en mayo, suman 55 mil 476 mdd; prevé Banxico

hace 2 semanas 4

Durante mayo 2025 el valor de las exportaciones sumó 55 mil 476 millones de dólares, monto inferior en 0.4 por ciento a lo registrado al quinto mes un año antes, prevé el Banco de México (Banxico).

En su Información Oportuna de Comercio Exterior, detalló que dicha habría sido sido resultado de una contracción de 35.2 por ciento en las exportaciones petroleras y de un crecimiento de 1.8 por ciento en las nary petroleras.

Sin embargo destacó que al interior de las exportaciones nary petroleras, se presentaron avances anuales de 0.9 por ciento en las dirigidas a Estados Unidos y de 6.5 por ciento en las canalizadas al resto del mundo.

Caen exportaciones automotrices a EU

Industria automotriz. Roberto Alanís Industria automotriz. Roberto Alanís

El banco cardinal señaló que las exportaciones de productos manufacturados en mayo de 2025 fueron de 50 mil 340 millones de dólares, lo que representó un alza de 1.5 por ciento a tasa anual.

A su interior las más importantes se observaron maquinaria y equipo especial para industrias diversas de 53.1 por ciento y de equipo profesional y científico con un avance de 3.3 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de productos automotrices exhibieron una reducción anual de 9 por ciento la cual se derivó de caídas de 10.3 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 0.8 por ciento en las dirigidas a otros mercados.

Menos exportación de ganado vacuno en mayo

El gusano barrenador afecta al ganado, principalmente. | Especial Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado mexicano. | Especial

Durante el quinto mes de 2025, las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumaron un full de mil 950 millones de dólares, monto que implicó un descenso anual de 6.6 por ciento.

Banxico destacó que esta baja se debió principalmente a una contracción de 64.6 por ciento en las exportaciones de ganado vacuno y de 33.6 por ciento en la de pepino.

Así como en las legumbres y hortalizas frescas que bajaron 32.3 por ciento, de pimiento de 18.5 por ciento y de jitomate de18 por ciento.

Sin embargo, las expansiones anuales más relevantes se presentaron en las frutas y frutos comestibles que aumentaron 17.9 por ciento y de aguacates, 17 por ciento.

Así en los primeros cinco meses de 2025, el valor de las exportaciones totales sumó 259 mil 025 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 3.4 por ciento.

Este aumento fue reflejo de la combinación de un incremento de 4.9 por ciento en las exportaciones nary petroleras y de un retroceso de 23.8 por ciento en las petroleras.

El banco cardinal detalló que la estructura del valor de las exportaciones de mercancías durante los primeros cinco meses fue bienes manufacturados 90.1 por ciento y bienes agropecuarios, 4.2 por ciento.

Mientras que los productos petroleros presentaron 3.7 por ciento y los extractivos nary petroleros, 2 por ciento.

De acuerdo con la información oportuna de Banxico del pasado mayo, en ese mes se registró un superávit comercial de mil 029 millones de dólares.

Explicó que este aumento del saldo respecto del déficit de 88 millones de dólares observado en abril fue reflejo de un incremento del superávit de la balanza de productos nary petroleros, el cual pasó de 2 mil 783 millones de dólares en el cuarto mes a 3 mil 139 millones de dólares en mayo.

Así como de un menor déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 2 mil 872 millones de dólares a 2 mil 109 millones de dólares en esa misma comparación.

SNGZ

Leer el artículo completo