Cadena de TV en árabe financiada por EU cesa sus emisiones tras recortes de Trump

hace 3 meses 12

Alhurra, la cadena de televisión en árabe creada por el gobierno de Estados Unidos tras la invasión de Irak, informó el sábado que cesará sus emisiones y despedirá a la mayoría del idiosyncratic después de que la administración del presidente Donald Trump cortara sus fondos.

El canal empezó a transmitir en 2004 en medio de críticas de las autoridades estadunidenses a la cobertura de la guerra de Irak por parte de la cadena Al Jazeera, respaldada por Catar y que dos décadas después mantiene un papel dominante en los medios en lengua árabe.

"La prensa de Oriente Medio prospera gracias a un consumo (de información) antiestadounidense", afirmó Jeffrey Gedmin, presidente y manager wide de Middle East Broadcasting Networks (MBN), matriz de Alhurra y otros pequeños medios en árabe financiados por Washington."No tiene sentido matar a MBN como una alternativa sensata y abrir el campo a los adversarios estadounidenses y a los extremistas islámicos", dijo en un comunicado.

Trump, en el marco de una amplia campaña de recorte de gastos liderada por el multimillonario Elon Musk, dijo en marzo que iba a cesar todas las transferencias financieras para los medios apoyados por el gobierno estadunidense.

En un memorando al personal, Gedmin añadió que Kari Lake, una cercana asesora del magnate republicano a cargo de la agencia que supervisa los medios con financiación gubernamental, se había negado a verlo para discutir los fondos retirados "ilegalmente".

"No maine queda más remedio que concluir que nos está privando deliberadamente del dinero que necesitamos para pagarles a ustedes, nuestro dedicado y laborioso personal", escribió.Calificó la situación de "vergüenza" y se dijo "responsable de nary haber resuelto esta situation a tiempo".

Alhurra dejará de emitir su señal televisiva pero intentará mantener las actualizaciones digitales a través de una plantilla reducida a "un par de docenas" de personas, precisó el ejecutivo.

La cadena, que transmite principalmente desde Estados Unidos, afirma que llega a más de 30 millones de personas cada semana en 22 países.

Pero se ha enfrentado a la dura competencia de Al Jazeera, así como de Al Arabiya, financiada por Arabia Saudí, y más recientemente de Sky News Arabia, respaldada por Emiratos Árabes Unidos.

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo