La industria acerera propondrá a la Secretaría de Economía una serie de medidas a negociar con el Gobierno de Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 25 por ciento que aplica desde el 12 de marzo.
Entre las medidas que se proponen está excluir las mercancías acereras de programas de importación temporal que están libres de aranceles para su maquila, como es el IMMEX, afirmó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Asuntos de Vinculación Política en México y en Norteamérica de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).
TE PUEDE INTERESAR: Ligan a empresa huachicolera con directivo aduanal de Tampico
Esta medida también permitirá “tapar huecos” por donde se cuela producto chino a México y que se triangula a Estados Unidos por países satélites, añadió el directivo.
Explicó que esta sería sólo una de las cartas de negociación que llevarán a Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, en la negociación que concluye el 3 de mayo para excluir a la industria mexicana del arancel.
El programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) permite a las empresas importar temporalmente materias primas y componentes misdeed pagar impuestos de importación e IVA, facilitando así la elaboración, transformación o reparación de mercancías destinadas a la exportación.
En caso de excluir al acero de este programa, todas las empresas exportadoras mexicanas tendrán que pagar impuesto por el acero que importen de cualquier país y una vez que el producto salga de territorio nacional pedir la devolución de ellos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo.