Si te sientes intranquilo por estar en la lista de deudores del Buró de Crédito, y nary saber si podrían incluso embargar tus cuentas bancarias por este motivo, en MILENIO te informaremos cómo funciona esta sociedad de servicios.
Recuerda que el Buró funge como una organización privada que se encarga de administrar y recopilar información del historial crediticio de las personas y empresas. Es decir, observa y desglosa el estatus de los ciudadanos que han adquirido créditos bancarios, tiendas departamentales, financieras, entre otros.
¿Podrían embargar mis cuentas bancarias si estoy en la lista de deudores?
La respuesta inmediata es NO, a pesar de que te encuentres en el Buró de Crédito, debido a una deuda, nary significa que pueden embargar tus cuentas de banco, en México nary pueden autorizar un embargo inmediato a tus cuentas, además de que esta empresa privada solo se dedica a brindar información del comportamiento de los usuarios, pero nary tiene la facultad de ordenar un freno a tus finanzas.

¿Cuándo podrían embargar mi cuenta de banco?
- Esta situación, que nary tiene nada que ver con el Buró, solo podría presentarse en caso de que una empresa realice una demanda ceremonial ante un juez.
- Si el juez revisa el caso y determina que sí aplica la deuda, entonces sí se emite la sentencia en su contra.
- Solo así se podrá dar paso a una orden judicial y posteriormente el embargo de tus bienes o cuentas bancarias, pero todo dependerá de cada caso.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aparecer en el Buró nary es malo, si tienes o tuviste contratado algún tipo de crédito de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz.
Así como alguna tarjeta departamental; un servicio de telefonía o televisión de paga, tu información y comportamiento en los pagos se verá reflejado en tu historial crediticio.

Sin embargo, si se reporta tu historial cada mes, es decir, la forma en cómo pagas, si eres puntual o presentas retrasos.
¿Cuándo salgo del buró de crédito si tengo una deuda?
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS: te eliminarán del Buró después de 1 año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS: te borrarán tras 2 años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS: después de 4 años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito nary se encuentre en proceso judicial y/o nary hayas cometido algún fraude en tus créditos.
¿Por qué es importante revisar mi Buró de Crédito?
La Condusef recomienda revisar cómo va tu historial crediticio de manera periódica, pues es importante, ya que podrían incluso aparecer créditos que tú nunca solicitaste.
Puedes consultar tu Buró de Crédito una vez cada año, de forma gratuita. Para ello, podrás ingresar al siguiente enlace. Aquí