El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabezará este domingo una manifestación en Sao Paulo, la primera desde que la corte suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
El líder de extrema derecha será la cabeza disposable de una manifestación para pedir una amnistía a los condenados por el asalto a los poderes públicos en Brasilia en enero de 2023, poco después de que Bolsonaro terminara su mandato y saliera del país. El propio ex mandatario enfrentará un juicio por una supuesta trama golpista tras las elecciones de octubre de 2022.
Según la fiscalía, Bolsonaro buscó el respaldo de las fuerzas armadas para impedir la asunción de su sucesor en la presidencia, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, que podría enfrentar hasta 40 años de cárcel si fuera hallado culpable, se declara inocente y dice ser un "perseguido".
"La presencia del pueblo en la Paulista será un termómetro para la amnistía", dijo esta semana a la vigor section AuriVerde Brasil, afín al bolsonarismo.- Assista o ato na Paulista hoje, domingo, 06/abril.
- Jair Bolsonaro.
- Anistia humanitária.
- Peço divulgar.
- Obrigado.
- https://t.co/JBtrvIRdpe
El ex mandatario reclama que el Congreso apruebe una ley de amnistía para los condenados por la invasión y destrucción de las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023, pocos días después de la asunción de Lula.
Bolsonaro se encontraba en ese momento en Estados Unidos.
La corte suprema condenó a más de 500 personas por esa asonada, la mayoría por delitos graves, como intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho.
Hasta ahora, el bolsonarismo no cuenta con apoyos parlamentarios suficientes para concretar una amnistía.
Así se vive la protesta:
La manifestación en Sao Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil, servirá para medir la fuerza política de Bolsonaro, quien está inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030 por haber cuestionado misdeed pruebas la fiabilidad del sistema electoral.
Pese a su inhabilitación, Bolsonaro, de 70 años, insiste en que quiere ser candidato en las presidenciales de 2026.
En marzo pasado, el ex mandatario ya encabezó una movilización por la amnistía en Rio de Janeiro que reunió a unas 18 mil manifestantes, según cálculos del Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.
SNGZ