La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía por tercera jornada consecutiva debido a crecientes preocupaciones sobre el conflicto entre Israel e Irán, mientras los inversores aguardaban la decisión de la Reserva Federal más adelante en la semana.
El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.49 por ciento a 56 mil 767.79 puntos, con un declive acumulado del 1.8 por ciento en las últimas tres sesiones.
Los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil encabezaban el retroceso del miércoles, con 2.55 por ciento menos a 16.05 pesos, seguidos por los de la firma de alimentos Alfa, que restaban 1.48 por ciento a 13.98 pesos.
Wall Street retrocede por la escalada del conflicto en Oriente Medio
Los principales índices de Wall Street caían, mientras el conflicto entre Israel e Irán entraba en su quinto día, lo que mermaba la confianza de los inversores mundiales antes de la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
La guerra aérea entre Irán e Israel, que comenzó cuando Israel atacó las instalaciones nucleares iraníes, ha suscitado la preocupación de que el conflicto pueda crear cuellos de botella en las exportaciones de petróleo de Medio Oriente.
"(Wall Street cree) que la situación se va a contener. El mercado misdeed duda le presta atención, pero ahora mismo nary hay pánico en el mercado al respecto", dijo Larry Tentarelli, estratega técnico jefe de Blue Chip Daily Trend Report.Los valores energéticos estadunidenses subían, ya que los precios del petróleo se mantenían altos por la incertidumbre. La acción de Chevron avanzaba 1.8 por ciento y la de Exxon ganaba 1.7 por ciento.
El alza de los precios del petróleo ocurre antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal del miércoles, en la que se espera que las autoridades del banco cardinal mantengan las tasas de interés misdeed cambios.
Los movimientos del mercado monetario muestran que los operadores están valorando unos 46 puntos básicos de recortes de tasas para finales de 2025, con una probabilidad del 57 por ciento de una baja de 25 puntos básicos en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group.
El índice S&P 500 perdía 13.67 puntos, o 0.23 por ciento, a 6 mil 019-44 unidades; mientras que el Nasdaq bajaba 67.74 puntos, o 0.34 por ciento, a 19 mil 633,69 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones caía 31.27 puntos, o 0.07 por ciento, a 42 mil 483.82 unidades.
Diez de los 11 principales subsectores del S&P 500 retrocedían. Los valores del assemblage sanitario eran los que más caían, 0.8 por ciento.
Índice Dow Jones
Índice S&P 500
DOA