BMV subía mientras Wall Street abría mixto tras las tensiones comerciales entre China y EU

hace 1 mes 4

La Bolsa de Mexicana de Valores (BMV) avanza después de dos jornadas de pérdidas apuntando nuevamente a sus máximos niveles históricos, mientras los inversionistas sopesan el impacto de un recrudecimiento de las tensiones comerciales globales.

El índice accionario líder S&P/BMV ascendía 0.35 por ciento a 58 mil 045.28 puntos. En las dos sesiones anteriores acumuló un declive del 1.5 por ciento después de haber alcanzado un récord máximo de cierre de 58 mil 735.86 unidades.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban las alzas, con 3.12 por ciento más a 422.75 pesos, seguidos por los del banco Regional, conocido como Banregio, que sumaban 2.51 por ciento a 154.63 pesos.

Wall Street abre mixto después de que China rechazara las acusaciones de EU

Wall Street abrió en terreno mixto después de que China rechazara las acusaciones de Estados Unidos sobre un supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado para reducir temporalmente los aranceles bilaterales.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq subía 0.39  por ciento, hasta 19.188 enteros; mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un ligero 0.08 por ciento, hasta los 5 mil 906 puntos, y el Dow Jones de Industriales retrocedía 0.4 por ciento, para situarse en los 42 mil 102 puntos.

La semana pasada el S&P 500 y el Nasdaq cerraron mayo con ganancias acumuladas del 6.2 por ciento y el 9.6 por ciento, respectivamente, sus mayores avances desde noviembre de 2023; mientras que el Dow Jones de Industriales subió un 3.9  por ciento.

En el marco de la guerra comercial, China acusó este lunes a Washington de "socavar gravemente" el consenso logrado en las negociaciones comerciales celebradas en Ginebra en mayo, según un comunicado difundido por el Ministerio de Comercio.

Pekín aseguró que ha actuado "con responsabilidad" y que "ha cumplido estrictamente" lo pactado con Estados Unidos, en un acuerdo en el que se estableció una tregua arancelaria de tres meses, reduciendo Estados Unidos. sus tarifas del 145 por ciento al 30 por ciento, y China del 125 por ciento al 10 por ciento.

En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la semana pasada que China estaba violando su acuerdo inicial misdeed especificar más detalles, aunque el representante de Comercio, Jamieson Greer, dijo que la razón epoch que Pekín nary aprueba las exportaciones de minerales raros.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este domingo que el mandatario estadunidense y su homólogo chino, Xi Jinping, hablarán "muy pronto", pero se negó a fijar una fecha.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las ganancias las encabezaba UnitedHealth (3.24 por ciento), Nvidia (1.75 por ciento) y Boeing (1.72 por ciento), y entre las mayores pérdidas destacaban Sherwin-Williams (-1.95 por ciento), 3M (-1.74 por ciento) y Johnson and Johnson (-1.44 por ciento).

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una subida del 4.59 por ciento, hasta los 63.58 dólares el barril, después de que la alianza OPEP+ decidiera el sábado aumentar su producción para julio en 411 mil barriles diarios, aliviando temores de que pudiera incrementarse en un politician volumen.

Índices en tiempo real

Índice Dow Jones

Índice S&P 500

Señalan que medida golpeará con politician  fuerza a familias encabezadas por mujeres | Rolando Riestra arrow-circle-right

DOA

Leer el artículo completo