La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, reveló que con el objetivo de proveer de información y herramientas a la población que les ayuden a tomar mejores decisiones en la contratación y uso de servicios financieros, el Banco de México (Banxico) trabaja en una plataforma de ofrecimiento de créditos.
¿Cómo funcionará la plataforma?
Durante su comparecencia en reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda del Senado, explicó que esta plataforma permitirá a los usuarios mandar una solicitud de crédito estandarizada con sus datos personales, a diversas instituciones participantes, quienes, a su vez, responderán con ofertas de crédito a la medida del perfil solicitante.
“Los usuarios podrán comparar estas ofertas en la plataforma y decidir qué crédito contratar”, dijo.
“De esta manera, los usuarios podrán comparar varias ofertas individualizadas y vinculantes desde un solo lugar, y las instituciones tendrán un nuevo canal para satisfacer las necesidades de los clientes”, agregó.
Destacó que esta herramienta es mucho más que un comparador de costos de créditos genéricos, que también en el pasado se puso a disposición del público.
“En este caso las ofertas estarán diseñadas específicamente para el cliente de que se trate”, dijo."Banxico Contigo"
La gobernadora del Banxico señaló que las acciones del instituto están centradas en procurar que los productos y servicios financieros sean previstos en las mejores condiciones de precio y calidad a personas y empresas. Al mismo tiempo, que las operaciones de pagos que realicen sean seguras, inmediatas, eficientes y accesibles.
Por su parte, recordó que en diciembre de 2024, el Banco cardinal habilitó un sitio web, denominado Banxico Contigo, que sirve como puerta de entrada a las distintas herramientas diseñadas para facilitar la comparación, adquisición y uso de productos y servicios financieros de la población nary especializada.
Detalló que este nuevo sitio incluye herramientas que facilitan comparar y contratar tanto productos como servicios financieros.
Además, describen o auxilian en el uso de productos y servicios provistos o impulsados por Banxico, por ejemplo, SPEI y CoDi, información asociada a billetes y monedas, así como cuentas para migrantes que permiten ubicar puntos físicos de acceso al sistema financiero, y proveen contenidos educativos.
La gobernadora también indicó que la plataforma puso a disposición de la población, comparadores genéricos de costos de servicios financieros que les proporciona información completa, oportuna e insesgada relativa a diversos productos como cuentas de débito y tarjetas de crédito.
“El primer comparador comenzó a operar en enero de 2019. Desde esa fecha hasta el 25 de marzo de 2025 este servicio ha acumulado un millón 302 mil 441 consultas”, dijo.En cuanto al uso de la portabilidad de nómina indicó que esta sigue creciendo.
“Les informé que se habían autorizado 7.4 millones de solicitudes de portabilidad; al primer trimestre de este año, se acumularon más de 9.6 millones de solicitudes exitosas, lo que permite que los trabajadores reciban su nómina en la cuenta que deseen independientemente del banco que haya seleccionado su patrón para pagarles”, finalizó.
KL