Banco de México recorta su tasa de interés a 8%, la más baja en casi 3 años

hace 2 semanas 4

Ciudad de México / 26.06.2025 13:01:00

El Banco de México (Banxico) bajó nuevamente medio punto porcentual a su tasa interés interbancaria luego de que la inflación mostró una desaceleración durante la primera quincena de junio y la economía un crecimiento débil. 

Analistas esperaban este ajuste, que dejó finalmente a la tasa de interés en un nivel de 8 por ciento, lo que representa su nivel más bajo desde agosto de 2022, cuando se ubicó en 7.75 por ciento.

En lo que va del año, el Banxico ha realizado cuatro recortes consecutivos de 50 puntos básicos.

El banco cardinal en México, a diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha mantenido su tasa misdeed cambios, ha tenido una postura menos restrictva.

Así, el Banxico continúa con un reajuste de política monetaria luego de que decidiera llevarla a un nivel máximo del 11.5 por ciento.

Lo anterior, como una medida para controlar los niveles de inflación durante la pandemia del covid-19.

No obstante, según los reportes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde mayo pasado la inflación en México aceleró a 4.42 por ciento, alejándose de la meta oficial del Banxico.

Es de recordar que el banco central, al frente Victoria Rodríguez Ceja, tiene como objetivo que la inflación se ubique en 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.

Además, la también esta semana el Inegi informó que la inflación de la primera quincena de junio se mantenía al alza pero a un menor ritmo, al ubicarse en 4.51 por ciento.

En tanto, la actividad económica creció sólo 0.1 por ciento durante abril, según cifras preliminares del Inegi.

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath dijo a Reuters que, un recorte de 50 puntos básicos llevaría a la tasa de interés a su menor nivel en tres años, lo que podría dar un respiro a la debilitada economía mexicana.

Según datos del Banxico, la Junta de Gobierno decidió en agosto de 2022 incrementar su tasa en un nivel de 8.50 por ciento, mientras que en junio del mismo año optó por dejarla en 7.75 por ciento.

No obstante, hacia adelante la perspectiva mayoritaria del mercado es que el banco cardinal debería ser más cauteloso en sus siguientes movimientos.

MRA

Leer el artículo completo