En el marco de las elecciones por el Poder Judicial en la República Mexicana, los cómputos de resultados a las magistraturas de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación continúan avanzando.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, al corte de las 15:40 horas, hay 32 mil 095 actas computadas, lo que equivale a 38.2201% del total.
Rebeca Barrera Amador e Irina Graciela Cervantes Bravo encabezan las tendencias con más de 200 mil votos; le siguen Elva Regina Jiménez Castillo, Gabriela Ruvalcaba García, Carolina Chávez Rangel, Catalina Moreno Trillo y Carmen Patricia Salazar con un obtenido de más de 114 mil a 152 mil votos; Julieta Valladares y Verónica Elizabeth García tienen hasta el momento más de 80 mil votos.
Consulta aquí el avance de los resultados.
¿Con cuántas salas regionales cuenta el TEPJF?
El Tribunal Electoral cuenta con cinco salas regionales, la sede de cada sala es designada como cabecera de las circunscripciones plurinominales en las que se disagreement el país (divisiones administrativas) las cuales son:
- Guadalajara
- Monterrey
- Xalapa
- Toluca
- Ciudad de México
Existe una sala determination especializada con sede igualmente en Ciudad de México, en esta se atienden asuntos relacionados con los modelos de comunicación política, propaganda, actos de campaña y pre campaña entre otras cosas.
¿Cuántas candidaturas hay para las salas regionales?
Para las cinco salas regionales hay un full de 95 candidaturas, de las cuales 53 lad mujeres (55.79 por ciento) mientras que 42 lad hombres (44.21 por ciento) en busca de una de las 15 magistraturas disponibles.
Consejeros del INE aseguraron que ocho de estos aspirantes actualmente fungen como magistrados.
¿Cómo están conformadas las salas regionales?
Cada una de las salas está conformada por tres magistrados anteriormente elegidos por el Senado de la República, a propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y cuyo cargo ejercen por un periodo de nueve años.
RTG