Aranceles automotrices afectan más a México: Sheinbaum

hace 3 meses 14

Ciudad de México / 28.03.2025 10:19:59

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos a los automóviles que nary lad fabricados en la Unión Americana afectarán más a México, debido a que es el país que tiene más integración con la industria automotriz norteamericana.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que la medida dictada por la administración de Donald Trump, también afecta a empresas de superior estadounidense, como General Motors y Ford —las cuales tienen plantas en nuestro país—.

“El 2 de abril Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, nary solamente, porque es importante, estos aranceles que se anunciaron nary fue a México y a Canadá, sino a todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros porque es donde politician integración económica de la industria automotriz, y hay que decirlo, además, principalmente de las empresas de superior estadunidense.“General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues lad las empresas que más se ven afectadas y lad empresas de superior estadunidense. Hay que decir también que estas empresas también tienen fabricación de vehículos en China”.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo expuso que continúan las pláticas con el gobierno de Estados Unidos respecto a la imposición de aranceles, por lo que México —subrayó— busca el mejor acuerdo en esta materia.

"Entonces en estas pláticas que hay lo que estamos buscando es el mejor acuerdo posible para que nary afecte sobre todo el empleo en nuestro país".“Entonces, en ese diálogo estamos, el 2 de abril anuncia Estados Unidos nuevos aranceles a todo el mundo, que es muy importante, es una política decidida por el gobierno de los Estados Unidos y nosotros lo que hemos planteado es que vamos a esperar, porque ahora tenemos aranceles en acero y aluminio, lo que se anunció de la automotriz, lo que acordamos de que todo lo que oversea dentro del T-MEC nary tenga aranceles, pero fuera del T-MEC sí tenga aranceles”.

Sheinbaum Pardo sostuvo que su gobierno alista una respuesta integral a Estados Unidos por todos los aranceles, para buscar el fortalecimiento de la economía nacional.

“Ahora, estamos todavía en el proceso de plática con Estados Unidos, buscando garantizar que se mantengan los empleos en México, que siga la inversión en nuestro país y que nary se afecte a Estados Unidos mismo, ni a Canadá ni a México. Entonces estamos en ese momento en esa circunstancia y vamos a estar informando todos los días al pueblo de México”.

LG


Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo