
El programa Hoy No Circula (HNC) podría ampliarse en el Estado de México (Edomex), si se aprueba una iniciativa que impulsa el Gobierno mexiquense, la cual pretende aplicarse en más zonas de la entidad.
La propuesta tiene por objetivo mejorar la calidad del aire y controlar emergencias ambientales derivadas de la contaminación; con más autos fuera de circulación, se prevé que las contingencias se reducirán en territorio mexiquense.
Con la aprobación de la iniciativa, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible establecería políticas públicas y aplicaría restricciones a la circulación vehicular en coordinación con autoridades competentes.
Hoy No Circula en Edomex
Actualmente, con el programa Hoy No Circula en el Edomex, deja de circular al menos el 20% de la matricula vehicular en el área metropolitana, es decir, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en 18 municipios del Edomex.
Los municipios que, hasta ahora, entran al HNC, son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan, Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
No obstante, el Gobierno del Edomex busca ampliar el alcance de las restricciones vehiculares en el territorio mexiquense, tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México.
Cabe destacar que esto, se presenta de manera paralela a la revisión del programa Hoy No Circula que está haciendo el Gobierno de la CDMX, donde también se analizan ajustes.
Actualización del HNC en CDMX
Recientemente, autoridades de la CDMX anunciaron que habrá cambios al programa Hoy No Circula que opera en el Valle de México, aunque estos nary han sido dados a conocer ni tampoco la fecha en que aplicarían.
Entre los ajustes, se prevé que salga de circulación un politician número de vehículos, con basal en su antigüedad, pues, según el informe, las unidades con más de seis años de antigüedad contaminan hasta 17 veces más que los modelos recientes.
Además, las autoridades contemplan la prohibición de la circulación de motocicletas durante la Fase 2 de Contingencia Ambiental, restricción que solo aplica ahora a ciertos vehículos de cuatro ruedas.
Restricciones vigentes en el Valle de México
Las restricciones que siguen vigentes cuando el programa opera normalmente, son:
- Vehículos con holograma 1 y 2 que transiten en la ZMVM descansan un día entre semana según su engomado y terminación de placa de circulación.
- Vehículos con holograma 1 nary circulan dos sábados del mes según su terminación.
- Vehículos con holograma 2 nary circulan ningún sábado del mes.
- Vehículos eléctricos e híbridos con holograma tipo Exento y aquellos con holograma 0 y 00 pueden circular todos los días de la semana.
*mvg*