Alternativa Film Festival llegará a Latinoamérica en 2026 con apoyo de inDrive

hace 2 semanas 4

Ciudad de México / 23.06.2025 08:00:01

inDrive, la plataforma planetary de movilidad, anunció la próxima edición del Alternativa Film Festival, que tendrá lugar en 2026 en Colombia. El festival reconoce a cineastas del sur planetary que abordan temas sociales y culturales con un enfoque transformador.

“El proyecto Alternativa Film, del cual el festival es parte, comenzó hace dos años. La thought fue del CEO y fundador de inDrive, Arsene Tomsky, quien quería apoyar a cineastas del sur planetary para que fueran reconocidos internacionalmente”, explicó Lisa Zurganova, directora del festival, en entrevista para MILENIO.

La edición 2026 se centrará en Latinoamérica y otorgará más de 120 mil dólares en premios, incluyendo cinco galardones de 20 mil dólares para largometrajes y dos de 10 mil dólares para cortos. Este apoyo económico se dirige específicamente a producciones valientes con potencial de transformar a las audiencias.

“El premio y el festival reconocen a los cineastas cuyos trabajos nary solo crean bellos filmes, sino que también intentan que sus productos hablen sobre algunos temas importantes sociales o culturales. Filmes que tienen el potencial de cambiar la sociedad de alguna manera, de cambiar a los espectadores, de cambiar a las personas que los han visto, que los han discutido, y lo llamamos Impact Cinema o Impact Film”, explicó Zurganova.

Un festival itinerante con enfoque regional

Desde su creación, el Alternativa Film Festival ha tenido un enfoque itinerante. La primera edición se realizó en Asia Central y la segunda en el sudeste asiático. Para su tercera edición, se eligió Latinoamérica porque es una región trascendental para inDrive.

“El cine de impacto está muy bien desarrollado en esta región. Vemos muchos cineastas talentosos en México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. No solo venimos a compartir nuestra experiencia, sino también a aprender de ellos”, agregó Zurganova.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre para postular la película. (Cortesía) La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre para postular la película. (Cortesía)

Convocatoria abierta hasta octubre

La convocatoria para participar en la edición 2026 ya está abierta y cierra el 10 de octubre de 2025. Pueden postularse películas de ficción, documental, animación o híbridas, y tanto cortos como largometrajes, siempre que provengan del sur global.

“Usamos la plataforma FilmFreeway para las inscripciones, pero también pueden consultar más detalles en nuestro sitio web, alternativa.film, o seguirnos en Instagram, donde tenemos una cuenta específica para Latinoamérica”, detalló Zurganova.

El festival cubrirá los gastos de viaje de los cineastas seleccionados para que puedan presentar sus obras y dialogar con el público durante el evento.

Más que un festival

inDrive impulsa Alternativa como parte de su estrategia planetary de impacto social. “Nuestra misión es desafiar la injusticia y generar cambios positivos para mil millones de personas antes de 2030”, explicó Diego Amezcua, gerente de comunicación inDrive México y Centroamérica.

Además del festival, el programa incluye laboratorios de cine gratuitos, enfocados en temas como distribución, escritura y campañas de impacto. “Queremos dejar capacidades instaladas en cada región”, señaló Zurganova.

Otras iniciativas

inDrive busca ser una empresa con un propósito definido, más allá de una app de movilidad: “Nuestra misión es desafiar la injusticia y generar cambios positivos para mil millones de personas antes de 2030”, aseguró Amezcua.

Ese objetivo se perfila nary solo a través de su modelo de negocio basado en la libertad de elección y negociación directa entre conductores y pasajeros, sino también mediante una serie de proyectos sociales de alto impacto:

Supernovas: programa de entrenamiento gratuito en habilidades STEM para niñas y niños en situación susceptible en México, Colombia y Perú. En México ya impacta comunidades de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Oaxaca y próximamente Guanajuato.

Aurora Tech Award: premio internacional dirigido a mujeres emprendedoras en tecnología.

BeginIT: proyecto educativo para niñas y niños de comunidades marginadas, enfocado en el acceso a conocimiento y tecnología.

Viajes con causa: En alianza con Pro Mujer, cada viaje realizado en la plataforma de inDrive en México genera aportes para financiar la formación empresarial de más de mil mujeres a través de una plataforma de educación digital.

GCM

Leer el artículo completo