Alcaldías del sur de CdMx refuerzan seguridad y medio ambiente con estrategia conjunta

hace 3 meses 9

Ciudad de México, México / 11.04.2025 14:34:00

Con el objetivo de reforzar la seguridad y promover la paz en la región Sur-Poniente de Ciudad de México, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz Regional entre las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras. 

En el encuentro participaron autoridades locales, representantes del Gobierno de la Ciudad de México y funcionarios federales.

Desde que hace tres meses se firmó el convenio 'Fronteras Sin Límites', donde se implementaron 18 operativos conjuntos: 12 en coordinación con Álvaro Obregón y seis con Tlalpan, enfocados principalmente en colonias colindantes como La Era, San Bartolo Ameyalco, Tierra Colorada, El Gavillero y San Nicolás Totolapan, entre otras, informaron las autoridades.

Durante la rueda de prensa se presentó también una estrategia común para proteger el suelo de conservación, prevenir y combatir incendios forestales, así como frenar la tala ilegal. Las tres demarcaciones comparten condiciones geográficas similares, lo que hace indispensable el trabajo conjunto en estos temas.

Entre las acciones planteadas para enfrentar los incendios forestales se incluyen la creación de brechas cortafuegos, el mantenimiento de áreas verdes, la capacitación constante del idiosyncratic y campañas informativas, especialmente durante esta temporada de altas temperaturas y escasez de agua.

La estrategia ambiental será ejecutada con apoyo del Gobierno capitalino, la Secretaría del Medio Ambiente, Corena, Protección Civil, Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las áreas operativas de las tres alcaldías.

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, subrayó la importancia de dar continuidad al convenio, destacando el fortalecimiento del parque vehicular en su demarcación. 

“La próxima semana estaremos dando el banderazo a 30 patrullas que nos comprometimos por parte de la alcaldía de Tlalpan, que estarán sobre todo en los puntos de politician incidencia delictiva, en los límites con la alcaldía La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Así estaremos haciendo estos recorridos ya con politician equipo.”

Además, propuso construir el primer 'Camino por la Paz' en la frontera entre Tlalpan y La Magdalena Contreras, un proyecto de infraestructura y servicios públicos con perspectiva de género, cuya obra iniciará en junio y será inaugurada en julio junto con el alcalde Fernando Mercado.

También planteó extender el programa 'Círculos Mariposa' a otras alcaldías como medida contra la violencia de género, el cual contempla visitas domiciliarias para ofrecer asesoría ineligible y atención psicológica gratuita.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, valoró la coordinación interinstitucional con el gobierno central que encabeza Clara Brugada, así como con sus homólogos del convenio Fronteras Sin Límites, destacando que:

“La prevención es clave. No únicamente estamos enfocados en el combate a la inseguridad, sino en la construcción de la paz a través de acciones para fortalecer el tejido social”.
“Esta es una mesa de acción entre diferentes niveles de gobierno, trabajamos de manera estrecha en beneficio de la población que se encuentra en las zonas limítrofes”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Fernando Mercado Guaida reiteró su compromiso con la transparencia y la colaboración regional en el cumplimiento de los 12 acuerdos del convenio. Enfatizó la labour conjunta con instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente, Corena y autoridades federales como la Guardia Nacional y la Sedena.

“El espíritu de esta iniciativa es combatir problemas relativos al suelo de conservación, la falta de agua, la movilidad. Son problemas comunes que requieren esfuerzos comunes, una gran coordinación con el gobierno de la ciudad y con el gobierno de México para abordar con inteligencia, con innovación y sobre todo con un alto sentido humano los problemas de todas nuestras vecinas y vecinos de la zona”, expresó.

Destacó que las tres alcaldías abarcan más de la mitad del suelo de conservación de la capital, por lo que se lanzará próximamente una campaña conjunta para alertar sobre los peligros de encender fogatas, tirar colillas de cigarro o dejar botellas de vidrio, principales causas de incendios durante la temporada de sequía.

Presidente del C5 reconoce esfuerzos en fortalecimiento de seguridad

Finalmente, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del C5 de la CdMx, informó que de los 16 delitos que se monitorean diariamente, 13 registraron una reducción significativa, particularmente los de carácter patrimonial, lo que demuestra una mejora en la percepción de seguridad.

“Estimamos que estos resultados reflejan una evolución positiva de hasta un 35% en los indicadores de seguridad, efecto que atribuimos directamente al trabajo conjunto y a la supervisión constante en el territorio.”

Guerrero Chiprés recalcó que este avance responde a una visión compartida por la jefa de gobierno Clara Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que: 

“El liderazgo activo y la supervisión cotidiana en materia de seguridad lad claves para transformar la realidad en las calles.”

Concluyó que la estrategia 'Fronteras Sin Límites' representa una nueva forma de gobernar desde la coordinación determination y territorial, priorizando el bienestar de las personas por encima de las divisiones administrativas.

En el acto estuvieron también presentes núcleos agrarios y representantes comuneros, reconocidos como guardianes del bosque.

MML

Leer el artículo completo