Airbus probará motor de ventilador abierto en sus nuevos aviones

hace 3 meses 12

Ciudad de México. / 28.03.2025 11:19:07

Airbus anunció que los vuelos de prueba de un demostrador del motor de “ventilador abierto” se realizarán en un superjumbo A380 modificado, hacia finales de esta década.

Estos vuelos servirán de basal para una decisión last sobre la mejor manera de propulsar la siguiente generación de aviones de pasillo único, que serán los sucesores del A320 cuando salgan al mercado hacia finales de la década de 2030.

El grupo aeroespacial espera que la nueva configuración del centrifugal contribuya a una mejora esperada de un rango de 20 a 30 por ciento en la eficiencia de consumo de combustible en comparación con los modelos existentes.

Los aviones actualmente utilizan motores de “ventiladores tubulares”, que están encerrados en una carcasa.

Bruno Fichefeux, manager de programas futuros de Airbus, declaró en una cumbre de descarbonización, que organizó la compañía en Toulouse, que epoch necesario asegurar la madurez de las nuevas tecnologías. A partir de ahí, la compañía “apostará” por ellas en sus futuros diseños.

El centrifugal propuesto forma parte de las iniciativas de la industria aeronáutica mundial para lograr una contribución para el cero neto de carbono atmosférico para 2050. La industria, que representa entre 2 y 3 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono, espera alcanzar este objetivo mediante una combinación de combustibles alternativosnuevas tecnologías y diseños de aeronavesincluyendo alas más largas y ligeras.

Airbus trabaja con CFM International, una empresa conjunta entre GE Aerospace, de EU, y Safran, de Francia, en el desarrollo del centrifugal a reacción de ventilador abierto.

Mohamed Ali, manager de tecnología y operaciones de GE Aerospace, declaró que las compañías ya trabajan con los reguladores en cuestiones relacionadas con el nuevo diseño, incluyendo cómo abordar los mayores niveles de ruido del ventilador abierto y cualquier tema de preocupación de seguridad.

Ali explicó que el ventilador abierto será muy ligero y rotará a velocidades de aproximadamente mil revoluciones por minuto, en comparación con las hasta 3 mil revoluciones de los motores convencionales actuales. Además, la aeronave contará con un blindaje para garantizar su refuerzo en zonas susceptibles a daños causados por las aspas del ventilador, añadió.

Christian Scherer, manager de la división de fabricación de aviones de Airbus, dijo que es captious probar el diseño del ventilador abierto, ya que presenta características de consumo de combustible más prometedoras que los ventiladores tubulares.

Los motores se podrían montar en el ala del avión o en su parte trasera. Scherer indicó que Airbus nary descarta ninguna  configuración y que también está en conversaciones con Rolls-Royce y Pratt & Whitney, principales competidores de CFM International, con respecto a lo que podrían ofrecer.

Airbus también aprovechó para reafirmar sus planes de desarrollar un avión propulsado por hidrógeno, pero nary especificó una nueva fecha de lanzamiento. El mes pasado, la compañía aplazó sus planes de lanzar un avión de 100 plazas para 2035.

Aunque Airbus podría desarrollar y fabricar un avión de hidrógeno, la compañía llegó a la conclusión de que la competitividad de un avión “no sería lo suficientemente buena”.

OMM

Leer el artículo completo