Tras la inflación que atraviesa el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que nary sirve de nada que el consumo se incremente si el poder adquisitivo se descompone o se desequilibra.
El presidente de la agrupación empresarial, Francisco Cervantes, detalló durante el marco del "Foro Económico México-EAU", que es necesario prestar atención al tema inflacionario, cuando se han hecho diversos esfuerzos para que el salario mínimo se incremente, debido a que este ingreso es destinado al consumo.
“Entonces, tenemos que cuidar los dos lados, por eso los pactos contra la inflación lad muy importantes y vamos a seguir así como vamos a proponer metre más productos, además de más sectores que participen”, expuso.“Porque mira, ahorita que hay una desaceleración económica, también tenemos que ser muy solidarios, por lo que si metemos más productos y en más sectores, creo que esto puede ayudar muchísimo”, añadió.En este sentido, destacó que en el sector empresarial se ha tenido mucha sensibilidad en todos los temas para que a la sociedad le vaya bien.
Reforma a la jornada laboral y aranceles
En cuanto a la reforma de la jornada laboral, mencionó que serán partícipes de varios foros a fin de exponer sus ideas sobre este tema, aunque apuntaron que en sectores como la logística es necesario que sean considerados de forma diferente.
“En la parte de logística ahí tenemos que metre un apartado, porque si la metemos también en la jornada laboral, a nadie nos conviene. La logística quiere decir consumo, por lo que es en donde se da el abastecimiento y eso lo tenemos que cuidar mucho”, refirió.Mencionó que las mesas de diálogo ya se encuentran en curso y buscan acuerdos razonables, por lo que están siendo muy cuidadosos assemblage por assemblage y dialogando de la mano con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, así como en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
En relación con el tema de los aranceles al aluminio y al acero, destacó que esta medida continúa en la docket bilateral con Estados Unidos, ya que ha sido un origin de preocupación.
En tanto, reconoció el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por el trabajo que han realizado con el gobierno estadunidense en relación con las tarifas comerciales de estos rubros.
“Hemos estado con equipos técnicos muy importantes trabajando para que podamos llegar a buen puerto en este término”, afirmó.MRA