La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) denunció que los adeudos que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con las empresas prestadoras de servicios suma 50 mil millones de pesos y en algunos casos tiene una antigüedad de 12 meses.
Además, aseguró que la falta de pagos a las empresas que prestan servicios petroleros así como la caída presupuestal en áreas como la exploración y producción, provoca una ‘crisis misdeed precedentes’ que impacta la continuidad operativa del assemblage petrolero.
Cifras y obstáculos de Pemex
Según cifras oficiales de Pemex, al primer trimestre de 2025 la deuda con la proveeduría alcanzaba los 404 mil millones de pesos, un incremento de 260 por ciento con respecto a 2018.
En una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Amespac señaló que los obstáculos que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta para permitir facturar trabajos realizados, mediante el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (Copade), provocó nary sólo entre nuestros afiliados, trabajos nary pagados por los de 50 mil millones de pesos.
“A pesar de nuestras múltiples alertas y de acuerdo con nuestro análisis y sensibilidad de mercado, esta realidad ya nos alcanzó y la falta de pagos condujo al assemblage de servicios a disminuir significativamente sus actividades, debido a que su flujo de caja se encuentra seriamente comprometido y en la mayoría de los casos, nary pueden garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año”, comentó el presidente de la asociación, Rafael Espino.Programa de pagos y adeudos históricos
El gremio solicitó a la administración lo siguiente, en la carta que también es dirigida a la Secretaría de Hacienda, de Energía y Pemex:
- La instalación urgente de una mesa de trabajo con funcionarios autorizados para tratar temas como el recibimiento y liberación de la facturación de los servicios prestados y debidamente certificados en 2024.
- Además de garantizar la facturación regular y el pago puntual de los servicios de 2025, conforme a los compromisos contractuales.
- Así como el diseño de un programa de pagos que liquide de forma inmediata los adeudos históricos con las empresas de servicios petroleros.
KL