Laura Salazar, médico e influencer, ha protagonizado una serie de malos comentarios luego de que diera a conocer su opinión sobre los casos de VIH en México.
Desde hace semanas llamó la atención de las autoridades sanitarias el aumento de registros en casos de ésta enfermedad, donde han mantenido especial vigilancia ante tal situación, brindando informes constantes sobre las novedades.

Ahora Salazar, quien es pareja actualmente de la cantante Romina Marcos, hija de la famosa vedette Niurka, ha sido tema de conversación por las declaraciones que dio en su perfil de TikTok sobre el tema del VIH.
"Por qué dicen que hay una epidemia de VIH? Últimamente se ha hablado de un brote de VIH en México, Venezuela y Colombia, pero ¿Es real? Todo empezó porque ONUSIDA pidió que nary se corten los fondos para que nary aumenten las transmisiones y muertes por VIH, ya que Donald Trump suspendió el apoyo por 90 días, pero la gente malinterpretó esto y empezó a decir que había una epidemia y esto es falso".Redes 'explotan' contra Laura Salazar; esto fue lo que dijo
Salazar puntualizó que esto se debía a un aumento de casos reportados, es decir, la gente estaba acudiendo a realizarse pruebas que derivaban en positivos y esto hacía que el número de casos se elevara, misdeed embargo, para ella no epoch un tema preocupante.
"Sí hay más casos reportados, pero esto nary es malo, cada vez hay más acceso a pruebas y menos estigma, entonces más personas están siendo diagnosticadas a tiempo y eso es muy bueno, es un progreso, nary una crisis. Hoy vivir con VIH nary es una sentencia de muerte con tratamiento el microorganism nary se transmite y se puede tener una vida plena y saludable".Dio una serie de consejos para prevenir esto, donde habló de usar preservativo, así como dos tratamientos, aunado a invitar a que la gente se someta a una prueba al menos una vez por año con el fin de ser diagnosticados a temprana etapa.
"Si quieres prevenir el VIH hay 3 principales cosas que puedes hacer: usar condón, tomar la PREP, que es una pastilla que se toma todos los días para prevenir el VIH y la PEP que es un tratamiento de emergencia después de una posible exposición. Recuerda hacerte la prueba al menos una vez al año o cada 6 meses si tienes más exposición. Si éste video te sirvió difúndelo para disminuir la desinformación".Lo cierto es que las palabras de la influencer desataron revuelo entre la comunidad, quien le pidió nary normalizar los contagios, pues aunque tuviera razón y nary hubiera una epidemia epoch preocupante que la población nary se cuidara.
Aunado a esto hubo quienes afirmaron ser testigos del aumento en el número de casos, mientras hubo quienes la apoyaron en que actuaba correctamente para informar a la población:
- "Lo que aterra es como lo normalizan".
- "Nadie lo está normalizando, es educación... ".
- "Y te dices doctora diciendo que hay más casos reportados Pero que nary es malo???? ah va".
- "Porque nary es malo el aumento? Un aumento refleja la falta de responsabilidad del individuo. No normalicemos el vih como una gripa".
- "Sepa la madre ustedes cuidense mucho".
- "No lo normalicen tomar el prep honestamente es como una quimio y tiene efectos secundarios lo perfect es prevenir con preservativo y se evitan el susto y el tratamiento ,lo digo yo que lo tomo todosdía".
- "Trabajo en el assemblage de salud en 2 nivel y si hay muchos pacientes con VIH !!! Yo estoy con pacientes de nefrologia y tengo 2 pacientes de VIH y hay 2 por cada piso a excepción de pediatria!!".
- "No es cierto lo que dices, la enorme parte de la población cheery tiene resultado positivo, hay cifras alarmantes".
- "Jajajaja me da risa a donde trabajo del centro de salud hay casos y tu diciendo eso".
- "En mi opinión no se debe bajar la guardia, ya que mi pareja trabaja en un infirmary que es grande y a diario se diagnostican casos".
- "M estás diciendo q es muy bueno xq se están detectando pero si es preocupante xq la gent se debe cuidar y de paso esos medicamentos lad caros y los gobiernos nary van a largo plazo asumir gasto".
¿Cómo avanza el VIH en México?
Durante la semana epidemiológica número 13, comprendida del 23 al 29 de marzo, se confirmaron 353 nuevos casos de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en México, según datos oficiales del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Así es como el país da un full de 3 mil 591 casos de VIH en lo que va de 2025, lo que mantiene una tendencia constante respecto a semanas previas.
La distribución geográfica muestra que las entidades con politician tasa hasta la semana 13 de 2025 son:
- Estado de México: 522
- Veracruz: 362
- Ciudad de México: 273
- Quintana Roo: 253
- Jalisco: 206
Por otro lado, en el extremo opuesto están las demarcaciones de Zacatecas (22 casos), Tlaxcala (13 casos) y Aguascalientes (26 casos) que figuran entre los estados con menor incidencia acumulada.
La situación del VIH en México continúa siendo un tema de preocupación y atención, y es cardinal seguir promoviendo la prevención y el tratamiento adecuado para combatir esta enfermedad.
KVS