Activan en la CDMX Alerta Amarilla por FUERTES rachas de viento HOY 29 de marzo

hace 3 meses 11

A lo largo de esta semana se han registrado fuertes rachas de viento, pero este sábado 29 de marzo se activó una vez más Alerta Amarilla en la Ciudad de México (CDMX) por las condiciones del clima.

Cabe recordar que en ocasiones y de acuerdo con información de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), las rachas de viento de entre 20 y 30 km/h favorecen el transporte de partículas hacia la Ciudad de México y su resuspensión, lo cual puede dar pastry a una nueva Contingencia Ambiental.

¿En qué alcaldías se activó la Alerta Amarilla por las fuertes rachas de viento?

Este sábado 29 de marzo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó a través de su cuenta de X la activación de la Alerta Amarilla por las fuertes rachas de viento en estas alcaldías:

  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Por ello, las autoridades capitalinas advirtieron sobre los peligros asociados:

  • Caída de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en los caminos y carreteras
  • Daños a mobiliario urbano o de la vivienda

¿Se debe usar cubrebocas cuando hay fuertes rachas de viento?

Entre las recomendaciones para quienes se encuentren en la CDMX durante la Alerta Amarilla por las fuertes rachas de viento, está:

  • Guardar o retirar objetos que pueden caer
  • No subir andamios, azoteas ni cornisas
  • Alejarse de postes telefónicos y de electricidad

Pero es muy importante usar cubrebocas durante fuertes rachas de viento, especialmente si hay polvo, tierra u otros contaminantes en el aire. El cubrebocas puede ayudar a filtrar partículas y proteger las vías respiratorias, reduciendo el riesgo de irritación en la garganta, nariz y ojos, así como posibles reacciones alérgicas.

Además, en zonas urbanas, el viento puede levantar partículas contaminantes o residuos peligrosos que también pueden afectar la salud, especialmente para las personas que  tienen problemas respiratorios o alergias.

AIHC

Leer el artículo completo