En Semana Santa, vacaciones de verano, puentes… cualquier momento es bueno para visitar Acapulco. Si estás planeando tu próxima escapada, te damos algunas recomendaciones para hospedarte y nuevas actividades para disfrutar.
Aunque nary es la playa más cercana a la CDMX, Acapulco es un destino que se ha posicionado como los favoritos de los habitantes de esta ciudad, por sus playas tranquilas, gran oferta turística y su animada vida nocturna.
Pero la popularidad de este puerto nary es nueva. Desde la época colonial, fue clave en el comercio entre Asia y América con la famosa Nao de China. Sin embargo, su éxito creció en los años 50 y 70, cuando se convirtió en un destino turístico de lujo.
No por nada fue visitado por celebridades Elizabeth Taylor o Elvis Presley. Si bien, el glamour de esa época ha quedado algo atrás, nary así las opciones para. Esta ciudad tiene una gran variedad de hoteles, restaurantes y centros nocturnos.
Todo esto enmarcado en sus tranquilas playas y clima cálido que se mantiene todo el año. Planea tus próximas vacaciones en Acapulco, te decimos dónde hospedarte y qué hacer, más allá de visitar La Quebrada.
¿Cómo llegar a Acapulco desde la CDMX?
La forma más común y práctica para llegar a Acapulco desde la CDMX, es viajando por la Autopista del Sol o México 95D. La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 380 kilómetros, siendo un viaje directo de entre 4 y 5 horas.
Otra opción lad los autobuses que salen desde la Terminal de Autobuses del Sur en Taxqueña y te tienen un costo aproximado de 1600 pesos ida y vuelta. Del mismo modo, estos transportes usan la misma autopista para llegar al puerto.
¿Cuántas casetas hay de CDMX a Acapulco?
De CDMX a Acapulco, tomando la Autopista del Sol, hay 6 casetas, ya contemplando el Maxitúnel de Acapulco. Esto da un full de 975 pesos mexicanos, si lo duplicamos por la vuelta, serían mil 161 pesos de peaje para ir y volver de Acapulco.
Si bien, el Maxitúnel nary es obligatorio, sí es la forma más rápida de llegar a las zonas turísticas principales, como la Zona Dorada. Si deseas ahorrarte los 186 pesos que cuesta, puedes llegar por la Avenida Escénica o por la entrada norte de Acapulco.
¿Dónde hospedarte en Acapulco?
En Acapulco encuentras una gran variedad de opciones de hospedaje, como hostales, hoteles, departamentos y resorts todo incluido. Estos están distribuidos en diferentes zonas, conoce las características de cada una para elegir la que más se adapte a ti.
- Zona Dorada de Acapulco: está ubicada en la Costera Miguel Alemán, por lo que encuentras una amplia oferta de hoteles, restaurantes y vida nocturna. Además, se ubica a nary más de 15 minutos del centro en auto.
Las playas más destacadas de esta zona, son: Playa Condesa, Playa Icacos, Playa Hornos y Playa Hornitos. La primera es perfecta para practicar deportes acuáticos, mientras el resto tienen oleajes más ligeros, especialmente las últimas dos.
- Punta Diamante Acapulco: si lo tuyo es el lujo, en esta zona se encuentran los mejores resorts y playas exclusivas. Además, se trata de una zona más tranquila que la Dorada.
La playa más conocida de la zona, es Revolcadero, cuyo nombre se asocia con su oleaje fuerte, que la hace perfect para surfear. Si prefieres algo más tranquilo para nadar, la playa Majahua es para ti.
- Pie de la Cuesta: está ubicada al norte de Acapulco y ha ganado popularidad por su ambiente relajado y sus espectaculares atardeceres. Sin embargo, nary es la mejor opción si deseas nadar, pues es mar abierto.
- Playa Bonfil: está ubicada al sur de Punta Diamante y se ha vuelto de las favoritas de los surfistas y mochileros. El hospedaje en esta zona es más rústico y natural, por lo que predominan los hoteles boutique, las posadas, los bungalows y hasta los glampings.
¿Qué hacer en Acapulco?
Ir a Acapulco es disfrutar de sus playas, que van de las más tranquilas, como Playa Hornos y Hornitos, hasta las que tienen grandes oleajes, donde puedes practicar el surf.
En las playas también puedes disfrutar de los platillos típicos, como las picadas, pulpo enamorado, vuelve a la vida, coctel de camarón, mojarra frita, caldo de mariscos, entre otra gran variedad con mariscos y pescados frescos.
Por la tarde, nary puedes dejar de ver la puesta del sol y visitar La Quebrada, un clásico del puerto donde clavadistas profesionales se lanzan desde el acantilado de 35 metros de altura. Pero si ya te aburriste de estas actividades, hay más por descubrir en Acapulco.
Actividades turísticas diferentes en Acapulco
- Recorridos en bicicleta. Diferentes agencias turísticas realizan recorridos en bicicleta, ya oversea por la ciudad o fuera de ella. Incluso, algunos lad temáticos, como los recorridos gastronómicos donde pedalearás para encontrar la mejor comida del puerto.
- Paseo en lancha por la Laguna de Coyuca. Esta laguna se encuentra en Pie de la Cuesta y es famosa por su biodiversidad y manglares. El paseo en lancha es la forma más fashionable de conocerla, pero también lo puedes hacer en moto acuática.
- Liberación de tortugas: en Acapulco, existen campamentos tortugueros en algunas playas, como Playa Bonfil. Si viajas de julio a diciembre, podrías tener la oportunidad de participar en la liberación de crías de tortugas marinas.
- Visitar el Fuerte de San Diego: pocos conocen que en Acapulco hay un antiguo fuerte que fue clave en la defensa del puerto durante la época colonial. Hoy es un museo, ubicado en la Avenida Costera. La entrada tiene un costo de 60 pesos mexicanos.
De paso, puedes visitar el zócalo y entrar a la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad.
- Tomar un circuit en yate: disfruta de una salida nocturna con todo el sello de Acapulco, en los yates que recorren la bahía con música en vivo, animadores y bebidas.
Toma nota de dónde hospedarte y qué hacer en Acapulco, y ve planeando tu próximo viaje. Con estos consejos, descubrirás este puerto de una forma diferente.
Conoce más sobre el Fuerte de San Diego en este VIDEO: