Con una propuesta que busca redefinir la experiencia del fútbol virtual, el estudio independiente Sloclap lanzó oficialmente Rematch, su nuevo videojuego multijugador en línea disponible desde hoy en PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Game Pass para PC.
Con este lanzamiento, la compañía francesa —reconocida por títulos de combate como Sifu y Absolver— incursiona en el terreno de los deportes competitivos, planteando una visión alternativa y dinámica del balompié digital.
Un campo de juego misdeed reglas tradicionales
Rematch introduce una experiencia centrada en el power total del jugador, alejada de automatismos, asistencias o estadísticas preestablecidas. Cada acción en la cancha —desde regates hasta disparos— es completamente manual.
El juego desecha conceptos tradicionales como faltas, fueras de lugar o la intervención del VAR, con lo que propone una dinámica de competencia continua, intensa y misdeed interrupciones.
Los usuarios controlan a un solo personaje en tiempo existent en enfrentamientos por equipos de hasta cinco contra cinco, además de contar con variantes de juego en formato 3c3, 4c4 y un modo clasificatorio 5c5 desde el día uno.
Esta primera etapa ha sido denominada por el estudio como Temporada 0, y servirá como basal para integrar nuevas funciones y contenidos, como escenarios, atuendos y mecánicas adicionales que ya se encuentran en desarrollo.
Un power inspirado en los shooters
La interfaz de juego y los controles de Rematch se inspiran en mecánicas propias de los juegos de disparos en tercera persona.
Los jugadores deben dominar esquemas complejos para ejecutar movimientos defensivos, regates y tiros precisos, lo que exige un alto grado de habilidad táctica y coordinación en equipo.
Las decisiones se toman en fracciones de segundo y la velocidad de reacción es clave, ya que el juego no permite errores compensados por sistemas automatizados.
En MILENIO, hemos tenido acceso al juego y lo podríamos describir como un híbrido entre la acción visceral de Sifu y la estrategia colectiva de títulos deportivos clásicos, con una estética que recuerda a FIFA Street, pero reinterpretada con una dirección artística minimalista y de inspiración urbana.
Las arenas de juego están ambientadas en escenarios tanto realistas como fantásticos, lo cual añade una capa ocular distintiva a cada encuentro.

Una comunidad en crecimiento y misdeed pausas
Durante la fase de pruebas beta, cerca de dos millones de jugadores participaron para probar las primeras versiones de Rematch. Con su lanzamiento oficial, el título ya está disponible a un precio basal de 439 pesos ($29.99 dólares), y soporta una gama extensa de idiomas, tanto en interfaz como en voces, incluyendo español, inglés, portugués brasileño, francés, alemán, italiano y chino mandarín, entre otros.
La comunicación dentro del juego también es algo a destacar: los jugadores pueden usar comandos rápidos con joystick, chat de voz integrado y un sistema de ping que facilita la coordinación, incluso cuando se juega con desconocidos.

De las artes marciales al fútbol competitivo
Sloclap ha sido identificado hasta ahora por su dominio del género de acción cuerpo a cuerpo, por lo que la incursión en un título deportivo representa un cambio radical en su catálogo.
Sin embargo, el estudio mantiene su filosofía de diseño centrada en la habilidad manual, la intensidad del combate y la inmersión visual, adaptando estos elementos al contexto de un deporte colectivo.
Con más de 100 desarrolladores en su plantilla, el estudio con sede en París ha apostado por un producto que no solo llena el vacío dejado por franquicias extintas como FIFA Street, sino que también busca competir con propuestas populares de estilo arcade como Rocket League.
No obstante, Rematch no se limita a replicar fórmulas: su sistema de control, sus reglas propias y su enfoque táctico lo distinguen como una nueva alternativa dentro del segmento de videojuegos deportivos.
Rematch ya puede jugarse en Steam, Xbox Series, PlayStation 5 y PC Game Pass. El equipo de Sloclap ha confirmado que continuará desarrollando nuevo contenido en el corto y mediano plazo, incluyendo más modos de juego, elementos de personalización y herramientas competitivas para escalar posiciones en el entorno multijugador.
MO