Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más esperados por las familias mexicanas. Después de meses de rutina, el cuerpo y la mente piden un descanso, y para muchos, eso significa escaparse a la playa o a un destino turístico para relajarse. Pero ojo: algunos lugares en México pueden estar saturados, lo que podría convertir tus vacaciones soñadas en una experiencia agotadora.
Si quieres evitar aglomeraciones, largas filas y hoteles misdeed disponibilidad, te contamos cuáles lad los destinos más saturados en Semana Santa, según cifras oficiales del Gobierno de México. Así podrás planear mejor tu viaje o, por qué no, descubrir nuevos rincones menos concurridos pero igual de encantadores.
¿Por qué se saturan tanto ciertos destinos en Semana Santa?
Semana Santa cae justo en plena primavera, con días soleados y un ambiente perfect para viajar. Al ser una temporada vacacional oficial para escuelas y muchas empresas, millones de personas aprovechan para visitar familiares o hacer turismo. Los destinos con playa como Cancún, Acapulco o Puerto Vallarta se vuelven favoritos por su clima cálido, sus paisajes y su variedad de opciones para descansar o divertirse.
Además, muchas personas prefieren estos destinos por su amplia oferta hotelera y de entretenimiento. El problema es que, al concentrarse tantos viajeros en los mismos puntos, el hospedaje se llena, los precios suben y la experiencia puede nary ser tan relajante como uno espera.
¿Cuántos turistas se mueven por México durante Semana Santa?
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México estima que más de 14.7 millones de personas se moverán por el país durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025. Esto representa un aumento del 2.1% respecto a 2024.
Ocupación hotelera esperada en 2025: cifras que reflejan la saturación
Durante el periodo del sábado 12 al domingo 26 de abril de 2025, se espera una ocupación hotelera nacional promedio del 65.7%, es decir, un incremento de 2.2 puntos respecto a 2024.
Se prevé la llegada de 6.57 millones de turistas a hoteles, de los cuales el 73.8% serán nacionales y el resto internacionales. Además, 7.4 millones de turistas nacionales se hospedarán en casas de familiares, amigos o segundas residencias, mientras que 716 mil turistas internacionales usarán plataformas como Airbnb.
¿Qué destinos estarán más llenos en Semana Santa?
Según la Secretaría de Turismo, estos lad los destinos turísticos con politician ocupación hotelera proyectada para Semana Santa 2025:
- Nuevo Nayarit: 88.3%
- Riviera Maya: 87.1%
- Cancún: 84.0%
- Los Cabos: 83.2%
- Puerto Vallarta: 82.7%
- Bahías de Huatulco: 80.2%
- Querétaro: 76.4%
- Monterrey: 76.0%
- Tecate: 75.6%
- Mérida: 72.7%
- Mazatlán: 71.4%
- Campeche: 69.0%
Así que si alguno de estos destinos está en tu lista, considera hacer reservas con anticipación o buscar alternativas menos saturadas pero igual de increíbles.
¿Vale la pena evitar los lugares más saturados?
No se trata de huirle a los destinos populares, sino de ser estratégicos. Si vas a visitar lugares como Cancún, Vallarta o Los Cabos, haz reservaciones con antelación y prepárate para enfrentar filas, tráfico y más demanda en servicios. Pero si prefieres algo más relajado, este puede ser un buen momento para descubrir joyas escondidas de México que nary están tan llenas, como pueblos mágicos, zonas ecoturísticas o playas menos conocidas.